Del 21 al 27 de septiembre la Asamblea Mundial por la Amazonía (AMA) nos invita a unirnos a la Semana Mundial por Clima dirigiendo la mirada hacia la Amazonía. Con el lema “AMAZONIZA-TE», propone un llamado a sentir el dolor, el grito y los sueños de la Amazonía, asumir el vínculo común que conecta a todos los pueblos y criaturas, y sentir que el futuro de la Amazonía depende de toda la humanidad.
Tanto los mensajes del Papa sobre la Casa Común como el de nuestras organizaciones aliadas en la Panamazonía -como el Servicio Jesuita Panamazónico, la Federación Internacional de Fe y Alegría o la REPAM-, nos vienen alertando de la relevancia de la selva amazónica para el equilibrio ambiental y la sostenibilidad del ecosistema. A esta realidad se suma la Covid, una pandemia que está evidenciando la crisis sanitaria y otras amenazas que nunca han desaparecido.
La Amazonía lucha y se enfrenta en defensa de su territorio y sus pueblos. En este contexto y en continuidad con el encuentro de la Asamblea Mundial por la Amazonía (AMA) del pasado mes de julio, la AMA ha creado la iniciativa internacional “Crea-acción amazónica contra la crisis climática”, a través de la cual llama a la movilización y participación por la Amazonía especialmente durante la Semana del Clima, del 21 al 27 de septiembre.
Como parte de esta Semana, el 25 de septiembre se celebrará la Vigilia Global Ignaciana, “Respirando Juntos/as” que se transmitirá en directo por el canal de Youtube de Jesuit Global.
Desde Entreculturas nos sumamos a estas iniciativas por el Cuidado de la Casa Común, un llamado que defendemos y hemos hecho nuestro a través de la justicia socioambiental, una de las cinco causas que defendemos.