Home » Noticias » Junto al Servicio Jesuita a Refugiados atendemos a personas desplazadas por el conflicto en Sudán

Junto al Servicio Jesuita a Refugiados atendemos a personas desplazadas por el conflicto en Sudán

Desde Entreculturas seguimos muy de cerca el desarrollo del conflicto en Sudán que ha ocasionado una grave crisis humanitaria obligando a miles de personas a abandonar sus hogares en busca de un lugar más seguro. El 15 de abril se inició la guerra entre el ejército, dirigido por el general Abdel Fatah al Burhan, y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF siglas en inglés), lideradas por el general Mohamed Hamdan Daglo.

Según datos de la OIM (Organización Internacional para las Migraciones), el conflicto ha causado más de un millón de desplazados dentro del país, en su gran mayoría mujeres, niñas y niños. Asimismo, aproximadamente 319.000 personas han huido a naciones vecinas como Egipto, Etiopía, Chad y Sudán del Sur. Hasta el 24 de mayo, más de 26.000 personas han cruzado a Etiopía, más de 69.000 a Sudán del Sur y más de 76.000 a Chad. En los tres países, trabajamos junto al Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) en la acogida y atención de personas desplazadas, colaborando estrechamente con otras organizaciones para evaluar las necesidades y brindar apoyo a quienes más lo necesitan. 

 

© JRS

 

Efectos de la guerra 

El conflicto ha generado una cadena de efectos dramáticos para la población civil. La seguridad alimentaria de las familias se ve amenazada por la escasez de comida y el aumento de precios que dificulta aún más el acceso de la población a alimentos adecuados. La situación se agrava debido a la falta de acceso a agua potable segura provocando una mayor vulnerabilidad en la salud de las personas. 

En el sector educativo, las escuelas se han visto obligadas a cerrar, interrumpiendo la educación de miles de niñas, niños y jóvenes. Esto no solo afecta su desarrollo académico, sino también su bienestar emocional y social. En el sector de la salud, se han producido interrupciones en los servicios. Los centros de salud cercanos a las zonas de combate se ven obligados a cerrar debido a los ataques a las instalaciones, mientras que los hospitales que siguen operando lo hacen únicamente para casos de emergencia. Todos estos efectos combinados generan un panorama desolador y han forzado a que miles de familias huyan de sus hogares.

© JRS

 

Nuestro trabajo con las personas refugiadas por el conflicto

Estamos colaborando de cerca con JRS que ha activado un operativo de acogida en Renk, principal punto de acceso a Sudán del Sur para las personas refugiadas y retornadas de Sudán. En este enclave se han identificado las principales acciones con las cuales estamos atendiendo las necesidades de las personas desplazadas. Estas incluyen distribución de bienes de primera necesidad, apoyo psicológico, espacios seguros para niños y niñas, transporte seguro para reasentamiento y la derivación de personas que necesiten atención médica y servicios de salud mental.

La respuesta de JRS en Chad se está llevando a cabo en estrecha colaboración con ACNUR priorizando la protección de la infancia y de la población jóven. Dada la larga y consolidada trayectoria de JRS en el ámbito educativo de los campos donde está siendo atendida la población refugiada, las principales actividades se realizan desde las escuelas tratando de proporcionar a los niños, niñas y jóvenes espacios seguros, rehabilitación psicológica y emocional, y servicios especializados de atención a la discapacidad y a las victivas de violencia sexual. En paralelo se realiza un trabajo específico con las familias y los miembros de la comunidad para sensibilizar y capacitar sobre la prevención, detección y respuesta a episodios de violencia contra la infancia.

Desde Entreculturas, junto a JRS, seguiremos con nuestro compromiso de apoyo a las personas que se ven forzadas a abandonar Sudán.

 

© JRS

 

 

 

© JRS

 

 

 

© JRS

 

 

Noticias relacionadas:

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de… Seguir leyendo.

Ir al contenido