Noticias
-
Entreculturas y FUHEM unen sus fuerzas para educar desde un enfoque ecosocial
Por segundo curso consecutivo, Entreculturas y FUHEM se alían para fomentar la ciudadanía inclusiva y la transformación ecosocial entre la juventud madrileña. Durante todo el año se llevarán a cabo encuentros de alumnado, talleres formativos y concursos, entre otras iniciativas. El proyecto comienza con el lanzamiento de cuatro materiales didácticos para trabajar en los centros…
-
Pilar, VOLPA en Nicaragua, acogió a Javier y María durante su Experiencia Sur en Lechecuagos el pasado veranoRecibir un año más a voluntarios de Entreculturas ha supuesto para mí otra gran oportunidad para seguir creciendo. Javier y María, dos jóvenes de Experiencia Sur, vinieron el pasado mes de agosto a Lechecuagos para conocer el trabajo educativo que el Núcleo de Educación Rural (NER), junto a Fe y Alegría, llevamos a cabo con las poblaciones rurales de la…
-
Voluntario VOLPA en Nador (Marruecos) Me llamo José Vicente, tengo 32 años y soy periodista. Actualmente me encuentro en Nador (Marruecos) realizando un voluntariado internacional con Entreculturas. En concreto, colaboro con el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) acompañando a las personas subsaharianas que llegan hasta aquí huyendo de los conflictos de sus países, atendiendo a los medios de comunicación y apoyando en el centro de Formación ‘Baraka’ con jóvenes marroquíes. Mi llegada a Nador ha…
-
Secretaria de Dirección de Entreculturas Formo parte de Entreculturas desde el comienzo de la organización, desde el año 2000. Lo que más valoro de pertenecer a una organización como esta es que me permite desarrollar mi trabajo profesional de forma coherente con mi opción personal de vida y de fe. Trabajando en Entreculturas estoy contribuyendo a llevar a cabo el Reino de Dios y su Justicia, a que este mundo sea un poquito mejor… y…
-
Voluntario Volpa en México Me llamo Carlos, tengo 41 años y llevo 10 meses trabajando con el Servicio Jesuita a Migrantes en México (SJM-México) en el albergue “Hermanos en el camino”, que acoge a migrantes de origen centroamericano (expulsados principalmente por causa de la violencia) que transitan por México en su camino hacia Estados Unidos. El albergue se encuentra en Ixtepec, una pequeña población del Estado de Oaxaca, al sur de México, y ofrece refugio,…
-
Volpa de Entreculturas en Ecuador Conocí Entreculturas a través de sus actos públicos en Burgos, como el concierto benéfico anual del que se encarga la delegación, y también había coincidido en otros espacios con Ana Alcarraz, la delegada. En Burgos todo el mundo la conoce como “la de Entreculturas”. Estaba interesada en realizar una experiencia de voluntariado de larga duración (pues ya había estado anteriormente en Honduras, pero solo durante un verano) y me hablaron…
-
«VOLPAS» de Entreculturas en Ecuador Hola, somos Susana y Amador, una pareja recién llegada de una pequeña comunidad llamada Valle del Sade, en el norte de Ecuador. Durante dos años hemos vivido una intensa experiencia donde los pensamientos y sensaciones se confundían, entrelazando cabeza y corazón. Nuestro trabajo consistió en acompañar al equipo docente en los procesos educativos que Fe y Alegría estaba desarrollando allí, como pedagogía, orientación, nuevas tecnologías, formación del equipo directivo,…
-
Voluntarios de Entreculturas en Ecuador ¡Hola! Somos Esther Nagore y Pepe Martí, voluntarios de Entreculturas en La Joya de los Sachas, una especie de municipio situado en la Provincia de Orellana, en la Amazonía ecuatoriana. Llevamos aquí 5 fantásticos meses, trabajando en la Unidad Educativa Óscar Arnulfo Romero. Nuestra labor se centra principalmente en lo que se conoce como el DOBE (Departamento de Orientación y Bienestar Educativo), apoyando en todo lo que podemos a los…
-
El esfuerzo y la experiencia del alumnado de la Red Solidaria de Jóvenes Voluntarios del IES Pinar de la Rubia, en Valladolid ha sido reconocida en los Premios a la Convivencia entre el Alumnado, que cada año la Junta de Castilla y León otorga a alumnos y grupos de alumnos escolarizados en los centros educativos de la comunidad.
-
Monitoras de la Red Solidaria de Jóvenes en Alicante Hola, yo soy María. También fui alumna del Colegio Inmaculada Jesuitas y fue durante esos años donde tuve la oportunidad de conocer Entreculturas. Comencé como voluntaria en la delegación hace ya 5 años y este año, junto a dos compañeras, soy monitora de la Red. Entre las tres –y con ayuda de la delegada–, nos hacemos cargo de un grupo numeroso de chicos y chicas. Nuestro objetivo…