10

« Onírico »: Finalista Un Mundo de Cuento

Por Yoanna Amondarain Gonzáles.

« He estado en ese lugar donde se invierten los mapas.
Donde poner en el centro la vida y dar abrazos son las únicas armas. 
Donde el poder que va contra lo humano está de más.
 
A veces me encuentran las palabras,
y hay una que se hace la encontradiza.
 
ONÍRICO; su melodía es suave y me encontró en ese lugar donde ya he estado antes.
 
Relativo a los sueños, a lo no alcanzado.
Relativo a lo imaginado, lo no inventado.
Esa utopía, no de lo irrealizable, sino de lo aún no realizado.
 
Se abren las ventanas de nuestras miradas.
Logramos entender, que más vale un bien común que un sálvese quien pueda.
Ponemos en el centro el verbo cuidar y lo conjugamos en primera, segunda y tercera persona.
Dejamos de mirar los colores para diferenciarnos y empezamos a mirarlos para dibujar un arcoiris.
Rompemos barreras mentales y murallas físicas, y aprendemos a conquistar bajo una misma bandera.
Lo que me diferencia a mí de ti y de ti a mí, no es más que aquello que nos invita a construir algo nuevo.
Llego a ser mujer como quiero serlo, y llego a poder hacer todo lo que quiero.
Dejo de obedecer y guardar silencio.
Me atrevo a decir qué anhelo, qué deseo.
Aprendo a despenalizar caricias y desafiar estereotipos y les hago un pulso, y conquisto la libertad.
 
Somos lo que decimos, tanto como lo que callamos.
Somos lo que hacemos, tanto como lo que no hacemos.
Somos lo que no nos damos permiso a sentir y lo que sentimos.
 
Si ponemos la pasión creativa de nuestra maquinaria colectiva, quizá podamos definir lo imaginado.
Si nos cuestionamos, nuestro baile con lo onírico, nos enseñará los pasos aún no inventados que nos lleven a ese lugar donde ya he estado.
 
Pienso, luego puedo actuar.
Siento, luego puedo ser libre. »

*Ilustrado por Teresa Martín.

Publicaciones relacionadas:

  • Revista Trimestral Nº 98

    Revista Trimestral Nº 98

    Con esta edición te presentamos el nuevo diseño de nuestra revista trimestral Entreculturas, que llega con su edición Nº 98. Hemos renovado su formato, tipografía y estructura visual para hacerla más atractiva, clara y actual, manteniendo la esencia que nos ha acompañado durante casi cien números. En esta edición abordamos algunos de los principales retos para el nuevo curso, así como los logros y acontecimientos del curso pasado, con reportajes sobre el Informe Rojo y…

  • Informe Anual Entreculturas 2024

    Informe Anual Entreculturas 2024

    En 2024 hemos acompañado a 401.159 personas a través de 203 proyectos en 42 países de África, América Latina, Asia y Europa. Niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas que han encontrado en la educación una herramienta de protección, de oportunidades y de futuro. Este año también hemos impulsado la participación ciudadana, la equidad de género, la hospitalidad hacia personas migrantes y refugiadas, y el cuidado del medioambiente. Porque creemos que una ciudadanía formada, crítica…

  • Revista Trimestral Nº 97

    Revista Trimestral Nº 97

    En esta edición reivindicamos los derechos de todas las personas refugiadas en el mundo. El Día Internacional de las Personas Refugiadas nos interpela, un año más, a mirar de frente una realidad que no podemos ni debemos ignorar: más de 123,2 millones de personas en el mundo se han visto forzadas a huir de sus hogares debido a conflictos armados, persecuciones o catástrofes naturales. Lo más devastador es que casi 49,2 millones de niños y…

Suscríbete a la newsletter

Si quieres recibir nuestra newsletter mensual y los correos puntuales en los que te ofrecemos información, no dejes de completar este formulario. Al instante, te daremos de alta en nuestra base de datos y podrás estar al tanto de todas las novedades.

Desde ENTRECULTURAS FE Y ALEGRÍA ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de… Seguir leyendo.

Aller au contenu principal