Esta semana, en el podcast de Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro conversa con Roberto Jaramillo SJ, Director del Secretariado para la Justicia Social y la Ecología de la Compañía de Jesús. Con él, nos acercamos a los retos globales de la justicia social, la ecología integral y a la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático de este año, la COP30, que se celebra este próximo noviembre en Brasil.
¿De qué nos habla Roberto en el episodio?
En este episodio, Roberto Jaramillo nos habla de la urgencia de actuar frente a la crisis climática desde una visión humana y de cómo la Compañía de Jesús trabaja en red con comunidades de todo el mundo para articular respuestas justas y sostenibles. “De alguna manera nuestro servicio es como el de una abeja o gusano, tejemos redes para poner en contacto a la gente”, señala Roberto.
Además, Roberto resume las cuatro demandas que el Secretariado llevará a la próxima COP30: el perdón de la deuda externa de los países de bajos ingresos, el fortalecimiento del fondo de pérdidas y daños, una transición energética justa e inclusiva y un sistema alimentario basado en la soberanía y la agroecología. Con una mirada realista, pero esperanzada, advierte también que “no podemos esperar que en una COP las cosas cambien radicalmente, pero sin duda, si los Acuerdos de París no hubiesen existido, nosotros ya habríamos acabado con el mundo.”
Por último, Roberto y Julia profundizan en el papel de la educación y la participación juvenil, enfatizando su rol clave en el cambio de esta realidad. Para ilustrarlo nos habla de una iniciativa, Cartas a la Tierra: “Tenemos 98.000 cartas de niñas y niños de Fe y Alegría que escribieron a los representantes de la COP diciendo lo que sienten sobre la Tierra. Eso tiene un potencial transformador impresionante”, afirma.
¿Qué es ‘Voces por una Causa’ con Julia Navarro?
Presentado por la escritora y periodista Julia Navarro, ‘Voces por una causa’ es el podcast semanal de la ONG Entreculturas que explora cuestiones sociales, medioambientales y culturales a través de testimonios en primera persona. Los programas se emiten todos los jueves en nuestro canal de Youtube, en Spotify, en Ivoox, y en Apple Podcast.







