Formato : Magazine trimestriel

  • REVISTA ENTRECULTURAS Nº73

    REVISTA ENTRECULTURAS Nº73

    En este número nos asomamos a la historia de mujeres valientes que desafían su destino y caminan a contracorriente para defender su dignidad y ser felices. En nuestras páginas de la revista trimestral conocerás el testimonio de mujeres como Divine, Micheline o Julienne, mujeres que a través de la educación han transformado su vida y…


  • Revista Entreculturas nº 72

    Revista Entreculturas nº 72

    Con este número de la revista nos acercamos a Kim, una joven indígena Maya que vive en una zona rural de Guatemala. Kim creció en un entorno rodeado de belleza y color, pero también de muchas amenazas y violencias para las niñas. Su historia nos recuerda el poder de la educación para sanar heridas y…


  • Revista Entreculturas nº 71

    Revista Entreculturas nº 71

    Este trimestre la revista se centra en la campaña La Luz de las Niñas , lanzada con motivo del Día Internacional de la Niña conmemorado el pasado 11 de octubre. Las niñas tienen derecho a vivir en igualdad de oportunidades, libres de miedos, amenazas y agresiones. Sin embargo, hoy en día la violencia niega este…


  • Revista Entreculturas nº 70

    Revista Entreculturas nº 70

    La edición de la revista de junio tiene como gran protagonista el Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se conmemora cada 20 de junio. El ser humano, desde sus inicios, ha tendido a migrar a medida que lo exigían las circunstancias para encontrar lugares con mejores condiciones para vivir. Sin embargo, en la actualidad,…


  • Revista Entreculturas nº68

    Revista Entreculturas nº68

    Es tiempo de alegría, de reencuentro, de paz y, sobre todo, de esperanza. Por eso queremos hablaros de Mirelle, una mujer con una historia que nos ha conmovido y nos hace confiar en la capacidad del ser humano para hacer frente a las injusticias.  Mireille fue una niña refugiada ruandesa que, tras seis años huyendo…


  • Revista Entreculturas nº67

    Revista Entreculturas nº67

    Nuestro mundo vive cada vez más debilitado por la continua e intensa explotación de sus recursos naturales. La lucha por el control de los recursos minerales, fósiles, pesqueros, forestales y agrícolas genera -además de degradación ambiental-, tensión, conflictos y violencia. Las personas y comunidades que habitan estas zonas se ven sometidas a desplazamientos forzados, esclavitud…


  • Revista Entreculturas nº66

    Revista Entreculturas nº66

    « La educación abre el mundo », nuestra campaña por el Día Mundial de las Personas Refugiadas (20 de junio) es la protagonista de nuestro número de verano. En la actualidad, más de 65 millones de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares para salvar su vida y la de su familia. Frente a los…


  • Revista Entreculturas nº65

    Revista Entreculturas nº65

    Marie Claudie es la protagonista de nuestra campaña “Vidas que construyen futuro” con la que, desde hace ya varios años, rescatamos el testimonio de personas que, a pesar de sus dificultades y gracias a la educación, han conseguido salir adelante.    Según los datos más recientes de UNESCO, cerca de 263 millones de menores de…


  • Revista Entreculturas nº64

    Revista Entreculturas nº64

    Durante​ ​este​ ​año​ ​hemos​ ​reflexionado​ ​mucho​ ​acerca​ ​de​ ​la​ ​estrecha​ ​relación​ ​que​ ​existe​ ​entre la​ ​educación​ ​y​ ​el​ ​medio​ ​ambiente,​ ​porque​ ​las​ ​consecuencias​ ​del​ ​cambio​ ​climático​ ​están dificultando​ ​cada​ ​vez​ ​más​ ​el​ ​derecho​ ​a​ ​la​ ​educación​ ​y,​ ​por​ ​otro​ ​lado,​ ​la​ ​educación​ ​tiene​ ​una enorme​ ​potencialidad​ ​para​ ​poner​ ​en​ ​marcha​ ​un​ ​desarrollo​ ​sostenible. Esta Navidad…


  • Revista Entreculturas nº63

    Revista Entreculturas nº63

    Vivimos en un planeta pero consumimos el equivalente a 1 y medio. Esto está afectando en mayor medida a las comunidades más vulnerables con las que trabajamos que ven como sus entornos se degradan hasta el punto de hacer insalubre, e incluso inviable, la vida en ellos. La actual crisis ecosocial no acepta treguas. Apela a…


  • REVISTA ENTRECULTURAS Nº 62

    REVISTA ENTRECULTURAS Nº 62

    La acogida y el acompañamiento forman parte de la esencia de nuestro trabajo como organización social y como integrantes de la ciudadanía solidaria que nos esforzamos en construir.  Además de eso, la acogida y el acompañamiento son obligaciones básicas definidas en los tratados internacionales para proteger a las personas en sus momentos de mayor necesidad. Este 20…


  • REVISTA ENTRECULTURAS Nº61

    REVISTA ENTRECULTURAS Nº61

    Hay muchas vidas construyendo futuro y, a través de estas páginas, hemos querido acercarte algunos ejemplos: los docentes que están dando forma a Fe y Alegría en África; los chicos y chicas jóvenes, llenos de energía, que se indignan ante la pobreza y que están dispuestos a participar para transformar el sistema; las personas que…


Aller au contenu principal