Causa : L’éducation
-
Alzamos la bandera por los ODS: 10 años de alianzas que transforman
10 años de la Agenda 2030: Alzamos la bandera por los ODS El pasado 25 de septiembre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) cumplieron 10 años. Una década marcada por avances, pero también por grandes desafíos que nos recuerdan la fragilidad del multilateralismo y la urgencia de seguir trabajando juntos. En Entreculturas llevamos más de…
-
La Silla Roja 2025 recorre España para exigir que la educación sea una prioridad política y social
Del 10 al 18 de septiembre presentamos nuestra campaña La Silla Roja 2025, bajo el lema “No podemos retroceder: la educación es futuro”. Con ella, y en la que se enmarca también nuestro Informe Rojo “Lo prometido es deuda”, recordamos que, sin decisiones urgentes, millones de niñas, niños y jóvenes seguirán fuera de la escuela.…
-
Una misión compartida: educación transformadora en África
Desde Entreculturas, como parte de la Federación Internacional de Fe y Alegría, reafirmamos nuestro compromiso con el derecho a la educación en los contextos más vulnerables. En ese marco, la reciente visita de Dani Villanueva SJ, Coordinador General de Fe y Alegría Internacional, a Ruanda y Burundi, junto con su participación en el Coloquio de…
-
Vuelta al cole solidaria: cómo apoyar la educación de niños y niñas en contextos vulnerables
Cada septiembre millones de estudiantes en el mundo se preparan para volver al cole. Pero para 272 millones de niños y niñas no es posible: la pobreza, los conflictos, la desigualdad de género o la falta de infraestructuras educativas les arrebatan su derecho a aprender.Desde Entreculturas creemos que la educación no es un privilegio, es…
-
VUELTA AL COLE: 272 MILLONES DE NIÑOS Y NIÑAS SEGUIRÁN SIN PISAR LA ESCUELA SI NO SE ACTÚA YA
A cinco años de 2030, el mundo no cumplirá con su promesa de garantizar el derecho a una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todas las personas. De esta forma tan contundente, desde Entreculturas alertamos en esta vuelta al cole, de que, si no hay un cambio urgente, ninguno de los compromisos educativos de…
-
Educación que defiende en tiempos de guerra
“Para los niños y niñas desplazados y refugiados por la guerra y la violencia, la escuela es el único espacio seguro y estructurado que permite que los niños y niñas no solo aprendan, sino que comiencen a recuperar la normalidad y la esperanza”. Obed Ombuna, Coordinador Regional de Educación del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS)…
-
Educación en Madagascar: nuevas aulas, nuevas oportunidades de aprender
Por María Laiglesa “Estamos en la frontera de la frontera”. Esta es una de las frases que más repite Jean Guy Tahina sj, director de Fe y Alegría Madagascar, cuando describe su contexto, las aldeas del interior de Madagascar en las que la Compañía de Jesús y Fe y Alegría, con el apoyo de Entreculturas,…
-
Financiar el futuro: Fe y Alegría propone una reforma económica global con la educación en el centro
En el marco de la 4ª Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo (FFD4), celebrada en Sevilla, la Federación Internacional de Fe y Alegría ha coorganizado junto a Malala Fund, Red de Desarrollo y Comunicación de las Mujeres Africanas (FEMNET), Latindadd, la Campaña Mundial por la Educación (CME), ActionAid y la Alianza Global por la…
-
Organizaciones de infancia denunciamos en Sevilla que una de cada tres niñas y niños carece de servicios esenciales
En un momento crítico para el planeta, la infancia se enfrenta a una crisis silenciosa. Hoy, uno de cada tres niños y niñas en el mundo no tiene acceso a servicios esenciales como salud, educación o protección, una realidad que pone en jaque sus derechos fundamentales y amenaza con hipotecar el futuro de generaciones enteras.…
-
Día Mundial de las Personas Refugiadas: defendemos la educación como la mejor defensa de la infancia refugiada
Con motivo del Día Internacional de las Personas Refugiadas (20 de junio), Entreculturas y Alboan hemos presentado en una rueda de prensa una nueva edición de nuestra campaña Escuela Refugio. Con ella queremos destacar la importancia de la escuela como un espacio seguro y acogedor para los 49 millones de niños, niñas y adolescentes refugiados…
-
Día del Juego: Por el derecho a jugar y a crecer con acompañamiento
Hoy celebramos el Día Internacional del Juego, una fecha que nos recuerda que jugar no es un lujo ni un simple pasatiempo: es un derecho fundamental de la infancia. Desde la Fundación Amoverse y Entreculturas, alzamos la voz para reivindicar el derecho al juego como un elemento esencial en el desarrollo emocional, social y cognitivo…
-
Más de 17.000 personas participan en la 14ª edición de ‘Corre por una Causa’
Más de 17.000 personas de 14 ciudades españolas han participado en la 14ª edición de Corre por una Causa, el circuito de carreras solidarias que organizamos Entreculturas y Alboan a lo largo de la primera mitad del año. Miles de personas han apoyado así el derecho a la educación de niños y niñas en situación…