Archives : Noticias
-
Merlin Properties apoya nuestro trabajo con Fe y Alegría en República Dominicana
El pasado año 2017 la compañía inmobiliaria Merlin Properties hizo una donación a Entreculturas de 50.000 euros para la construcción de tres aulas en el centro educativo Simón Bolívar de Balan (Haití), que van a posibilitar que 120 niños y niñas que han terminado su educación primaria puedan acceder a los tres cursos siguientes de…
-
José Manuel Martínez, Ex delegado de Entreculturas en León
Gracias, gracias y más gracias. Tras 12 años en Entreculturas León, entre Red de Jóvenes y delegación, toca despedirse… pero, a veces, una despedida no tiene por qué ser un adiós, sino un hasta pronto, y esto es lo que me toca decir a mí: ¡Hasta pronto! Hay momentos en la vida en los que…
-
« Como mujeres también nos tienen que tener en cuenta, ya es hora de que cambien las cosas »
Entrevistamos a Kim, guatemalteca de 12 años que tuvo que dejar los estudios porque su padre la obligó a trabajar para ayudar en casa. Tras 5 años sin ir a la escuela, el deseo de Kim de poder formarse y tener un futuro digno la llevó a retomar la educación aún en contra de la…
-
Hablando de sueños y colibrís
Esta Navidad, ponemos nuestra mirada en las « niñas colibrí » que, como Kim, se esfuerzan por seguir estudiando y sueñan con un futuro mejor. [video:https://www.youtube.com/watch?v=FugqCxwmBA0 width:600 height:400 align:centre] También muchas de nosotras soñamos con un futuro mejor, y soñamos que la humanidad encontramos la manera de vivir en el planeta Tierra en equilibrio , en armonía…
-
¿Sabías que…? Una misma Navidad, multitud de celebraciones en todo el mundo
La vida en sí es una fiesta que merece ser celebrada. Por más que los retos, la vertiginosidad, los cambios y transformaciones permanentes nos hagan pensar que no hay demasiado tiempo para dedicarnos a ello, lo cierto es que en momentos cumbres, hitos y en medio de grandes desafíos, el celebrar y festejar se convierte…
-
Paloma Hernández, Experiencia Sur « Profes en Compañía » en Perú
La ilusión y las ganas de hacer voluntariado es algo que me acompaña desde hace bastantes años (supongo que haber estudiado en un cole jesuita ha tenido algo que ver, pues es una oportunidad constante de vivir experiencias a nivel pastoral y humano). En mi casa, cuando era adolescente y llegaba con la idea de…
-
Una semana de encuentros alrededor de la exposición Miradas que Migran en la Casa San Ignacio, Madrid
La exposición Miradas que Migran ha sido un marco de encuentro, compartir y aprendizaje entre más de 300 personas que han pasado estos días por la Casa San Ignacio, en el barrio de Ventilla en Madrid. Con la presentación del informe “Caminos al Norte”, se inauguró la segunda exposición del proyecto Miradas que Migran en…
-
Nueve ONG pedimos al gobierno que ponga fin a las “devoluciones en caliente”
Con motivo del Día Internacional de las Personas Migrantes, que se celebra mañana, nueve organizaciones de refugio, migración, derechos humanos y cooperación exigimos al gobierno de Pedro Sánchez que cumpla con su compromiso de poner fin a esta práctica.
-
Entreculturas testigo en primera persona del primer Pacto Mundial de Migraciones de Naciones Unidas
Entreculturas fue testigo directo del primer Pacto Mundial de Migraciones de Naciones Unidas, que se celebró a principios de mes en Marrakech. Nuestra compañera de departamento de Estudios e Incidencia, Macarena Romero, asistió al evento acompañada de Rosalía González, integrante de la Red Generación 21+, que participó en el Foro Juvenil de Migraciones celebrado inmediatamente…
-
Esta Navidad la educación hace volar nuestros sueños
La historia de Kim nos recuerda el poder de la educación para sanar heridas y para acompañar y transformar realidades. La educación hizo volar los sueños de Kim y hará volar los de multitud de niñas y niños a los que acompañamos en países como Sudán del Sur, Haití, Perú, Nicaragua, El Salvador o Chad.
-
« Caminos al Norte »: por una migración con derechos
Las organizaciones sociales de la sociedad civil y la ciudadanía tenemos que contribuir de manera incuestionable a la traducción del pacto global de migración en unas políticas migratorias y en una nuevas narrativas basadas en los derechos humanos que fomenten una cultura de solidaridad y acogida. La comunidad Internacional ha ratificado el primer marco político…
-
Día de los Derechos Humanos: los derechos de las personas de la Caravana Migrante siguen vulnerados
En el Día de los Derechos Humanos ponemos el foco en la situación que viven las personas migrantes y solicitantes de asilo centroamericanas en su travesía hacia Estados Unidos. Hacinamiento, trato inhumano, vulneración de sus derechos básicos, detenciones arbitrarias, hostigamiento, cierre de fronteras…. son solo algunas de las situaciones que afrontan en su búsqueda a…











