Archives : Noticias

  • 18.000 personas y 12 ciudades han corrido por la educación de las niñas

    18.000 personas y 12 ciudades han corrido por la educación de las niñas

    Este domingo ha finalizado en Barcelona la VIII edición del circuito de carreras solidarias “Corre por una causa”. En total, han sido 12 ciudades españolas y más de 18.000 participantes los que han corrido por la educación de las niñas. Este año, los fondos recaudados irán destinados al programa “La Luz de las niñas”.


  • #NoMeResigno: Encuentro de formación Experiencia Sur y Experiencia Sur en Compañía

    #NoMeResigno: Encuentro de formación Experiencia Sur y Experiencia Sur en Compañía

    El fin de semana del 26 al 28 de abril nos reunimos en Guadarrama (Madrid) unas 70 personas en el encuentro que Experiencia Sur (Entreculturas) y las Experiencias Sentido Sur (Pastoral Magis), un encuentro que organizan conjuntamente para la formación de los voluntarios y voluntarias internacionales que en verano se integrarán en distintas realidades donde…


  • Asamblea de la Federación Fe y Alegría en Uruguay

    Asamblea de la Federación Fe y Alegría en Uruguay

    La Federación Internacional de Fe y Alegría, de la que forma parte Entreculturas, se reunió a primeros de mes en Montevideo (Uruguay) para celebrar su 34º Asamblea Anual, el Consejo de Directores Nacionales de Fe y Alegría y desarrollar la formación de inducción a las nuevas Direcciones Nacionales.


  • Jóvenes artistas crean 84 obras de arte para transformar la visión de la sociedad sobre las migraciones

    Jóvenes artistas crean 84 obras de arte para transformar la visión de la sociedad sobre las migraciones

    Esta mañana junto con la Universidad Complutense de Madrid hemos inaugurado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid la tercera edición de la exposición “Miradas que Migran”, una muestra está compuesta por una 52 carteles, 30 narraciones audiovisuales y dos instalaciones artísticas elaboradas por el alumnado de la Facultad de…


  • La planificación y la organización del centro en una educación para la ciudadanía global

    La planificación y la organización del centro en una educación para la ciudadanía global

    Un Centro Educativo Transformador (CET) es aquel que incorpora la Educación Transformadora para la Ciudadanía Global en su cultura, en sus prácticas y en sus políticas de centro. Esta propuesta está contenida en la publicación “Centros Educativos Transformadores: rasgos y propuestas para avanzar”, documento que entendemos como un marco teórico –práctico donde el centro educativo…


  • “Asiechoka”: Burundi infatigable

    “Asiechoka”: Burundi infatigable

    Asiechoka quiere decir “infatigable” en suajili y es también el adjetivo que mejor describe a la protagonista de una historia que, como la de otras mujeres africanas anónimas, pero igual de infatigables que ella, merece ser contada. En Burundi apoyamos la gestión de los colegios y escuelas infantiles en los campos de Kinama, Musasa, Nyankanda,…


  • « Lo primero que hicimos fue tirar muros y crear clases más amplias », Nazaret Granada habla de innovación educativa

    « Lo primero que hicimos fue tirar muros y crear clases más amplias », Nazaret Granada habla de innovación educativa

    Un mundo en constante cambio, pero, ¿está cambiando la educación al mismo ritmo que el mundo? Con tal de responder a esta pregunta desde Entreculturas y junto con EDUCSI, Fe y Alegría, Alboan hemos organizado la I Edición del Curso de Innovación Educativa para el Aprendizaje y la Transformación Social, que ha reunido a 21…


  • Día de la Tierra: Eco-clubs nepalíes

    Día de la Tierra: Eco-clubs nepalíes

    Entreculturas, junto a nuestro socio en terreno, el Nepal Jesuit Social Institute, llevamos a cabo los Eco-Clubs, un programa didáctico enfocado a la educación ambiental y el desarrollo sostenible para que jóvenes nepalíes se comprometan con el cuidado del medio ambiente y trabajen por el desarrollo de su comunidad desarrollando actividades como el reciclaje, el…


  • Chen: “Ahora tengo la oportunidad de volver a estudiar, de volver a tener un futuro esperanzador”

    Chen: “Ahora tengo la oportunidad de volver a estudiar, de volver a tener un futuro esperanzador”

    Chen dejó de estudiar cuando estaba trabajando en la granja de sus padres y pisó una mina antipersona. Gracias al Centro Arrupe en Camboya está estudiando de nuevo, y espera poder trabajar como informático en el futuro y así poder ayudar a su familia.


  • Sudáfrica: hacia la dignidad y la inclusión social, los servicios de salud del JRS

    Sudáfrica: hacia la dignidad y la inclusión social, los servicios de salud del JRS

    La documentación, las barreras lingüísticas, las tarifas y la discriminación institucional a menudo excluyen a las personas del acceso a los centros de salud de Sudáfrica, y desde la JRS en este país nos cuentan, a través de una crónica, un día normal en las visitas domiciliarias de los centros de ayuda; un proyecto que…


  • Los coles corren por La Luz de las Niñas

    Los coles corren por La Luz de las Niñas

    Este año se han sumado cerca de una decena de colegios a la carrera solidaria de Entreculturas: Corre por una Causa, un proyecto deportivo, educativo y de sensibilización que busca sumar voluntades y ayudas para uno de nuestros programas: #laluzdelasniñas.


  • Javier Cortegoso en su visita a España: “Los venezolanos no tienen en su imaginario que ellos algún día van a ser migrantes”

    Javier Cortegoso en su visita a España: “Los venezolanos no tienen en su imaginario que ellos algún día van a ser migrantes”

    Javier Cortegoso lleva más de 17 años vinculado al trabajo educativo y social de la Compañía de Jesús en Latinoamérica y el Caribe. Desde noviembre de 2018 ocupa el cargo de Coordinador de la Red Jesuita con Migrantes en Latinoamérica y el Caribe.


Aller au contenu principal