Archives : Noticias
-
Más de 50 asistentes de empresas y ONG se reúnen en Entreculturas para conocer casos reales de medición de impacto social
Más de 50 representantes de empresas y ONG interesadas en aplicar el modelo de medición de impacto social ONG-LBG se dieron cita en nuestras oficinas el pasado 9 de mayo para conocer de primera mano su implementación y conocer casos reales en su aplicación. El ONLBG es un modelo estándar para la medición, gestión y…
-
El Observatorio de RSC analiza la información no financiera que aportan las empresas del IBEX 35
El análisis concluye que la mayor parte de las empresas no cumplen con el objetivo del Real Decreto, y solamente incluyen en el informe de gestión información anecdótica sobre algunas cuestiones no financieras, no logrando tampoco el objetivo de que exista una verdadera verificación de la información no financiera por parte de la Junta General…
-
El futuro es ahora: innovación educativa para una sociedad más justa y equitativa
La innovación educativa es una prioridad para los centros que quieren garantizar un educación de calidad, inclusiva y que esté al servicio de la transformación social. Este es el sentir de los docentes que han participado en el Curso de Innovación Educativa para el Aprendizaje y la Transformación Social, una iniciativa de Entreculturas, la Federación…
-
Teatro para transformar el mundo: conflictos armados y migraciones forzosas a escena
El teatro es un potente instrumento de expresión y reflexión sobre los problemas y retos de nuestro mundo. Concretamente, metodologías como el teatro social o el teatro del oprimido permiten trabajar con personas de todas las edades diferentes situaciones y realidades con tal de potenciar la transformación de sus entornos más cercanos y de la…
-
La exposición fotográfica ‘Convivimos’ llega a Sevilla
El próximo lunes 20 de mayo inauguramos la exposición fotográfica ‘Convivimos’, una iniciativa de la asociación Claver-SJM, Entreculturas, las fundaciones educativas Loyola y SAFA, con la colaboración de la fundación Cajasol.
-
SAME2019: 14.000 personas se movilizan por el derecho a la educación mediante 30 actos en 24 ciudades españolas
Este curso la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) ha contado con la celebración de más de 30 actos, en 24 ciudades de España bajo el lema “Defendemos la educación, sostenemos el mundo”. Más de 14.000 personas han participado en diferentes actos para destacar la importancia de la educación en la lucha contra la…
-
Un proceso educativo diferente: teatro para soñar el mundo en Madrid
El teatro es un potente instrumento de expresión y reflexión sobre los problemas y retos de nuestro mundo. Concretamente, metodologías como el teatro social o el teatro del oprimido permiten trabajar con personas de todas las edades diferentes situaciones y realidades con tal de potenciar la transformación de sus entornos más cercanos y de la…
-
La III edición de Miradas que Migran invita a la ciudadanía a transformar narrativas y construir cultura de acogida
Durante esta tercera edición del proyecto de aprendizaje-servicio Miradas que Migran, el diseño y la comunicación han vuelto a ser altavoces de cambio para sensibilizar y movilizar a la ciudadanía a seguir construyendo cultura de acogida. Esta herramienta comunicativa la han desarrollado de nuevo de manera única y transformadora el profesorado y alumnado del Grado…
-
Nicaragua: Revolución de la ternura en tiempos de crisis
En este contexto hostil y difícil para la convivencia social pacífica, el trabajo de Fe y Alegría se basa en promover una cultura de paz y reconciliación en las aulas, fomentando el diálogo, el respeto por la diversidad de pensamiento, y el perdón. De alguna manera Fe y Alegría busca generar un clima de estabilidad…
-
« Familias fuertes » en la reconstrucción de viviendas tras el terremoto de México de 2017
Familias damnificadas tras el terremoto de México de 2017 participaron tanto en el diagnóstico y diseño de su vivienda como en el proceso de construcción, capacitándose a la vez en técnicas de construcción anti-sismo y del diagnóstico de suelo de la mano de la Fundación Loyola, nuestra organización social en el país.
-
¿Es posible una verdadera educación para la transformación social y la ciudadanía global?
Esta mañana nos damos cita en Madrid, como parte del Movimiento por la Educación Transformadora y la Ciudadanía Global, red que formamos junto a otras organizaciones que comparten nuestra pasión por construir ciudadanía que se relaciona e interrelaciona a nivel global. Esta jornada de reflexión e intercambio de experiencias está especialmente dirigida a los equipos directivos…
-
Reduciendo la brecha digital de la población refugiada en Dzaleka, Malaui
Con el objetivo de ofrecer una educación de calidad que prepare a las nuevas generaciones para los desafíos de hoy y de mañana, hemos visitado a nuestros compañeros y compañeras de JRS en el campo de refugiados de Dzaleka para sentar las bases de un proyecto de educación digital y apoyo psicosocial en el que…










