Archives : Noticias

  • Tchélati: mujeres chadianas que son motor de cambio

    Tchélati: mujeres chadianas que son motor de cambio

    Nuestra compañera María Laiglesia, técnica de proyectos del Departamento de África, está de viaje en Chad, visitando a nuestras organizaciones socias y los proyectos que llevabos a cabo de manera conjunta.


  • Un Mundo en tus Manos: la propuesta pedagógica de Entreculturas para construir una ciudadanía global desde la educación

    Un Mundo en tus Manos: la propuesta pedagógica de Entreculturas para construir una ciudadanía global desde la educación

    © Daniela Morreale   Un Mundo en tus Manos es la metodología educativa que propone Entreculturas para construir una ciudadanía global desde la educación, la cual se ha ido construyendo en los últimos años a través de la participación de cientos de jóvenes en diversos contextos, del trabajo en red entre comunidades educativas, y del poder…


  • La alfabetización, el primer paso para lograr el derecho a una educación de calidad

    La alfabetización, el primer paso para lograr el derecho a una educación de calidad

    En el Día Mundial de la Alfabetización queremos recordar a los más de 750 millones de personas adultas sin alfabetización que hay en el mundo y llamar la atención sobre la necesidad de poner en marcha los mecanismos adecuados para cumplir con los ODS y especialmente, el 4.6, centrado en garantizar que todos los jóvenes,…


  • Por un curso que celebra el encuentro en diversidad

    Por un curso que celebra el encuentro en diversidad

    Estrenamos curso tras un merecido verano, y con él vienen muchas oportunidades y personas nuevas que conocer. Empezar en un centro diferente, o incluso volver a reencontrarnos con nuestras compañeras y compañeros, siempre trae una mezcla de ilusión, nervios e impaciencia por encontrar nuestro lugar y sentir que podemos acompañar y estar acompañados/as por las…


  • ¡La Red Solidaria de Jóvenes hace las maletas!

    ¡La Red Solidaria de Jóvenes hace las maletas!

    Desde el 31 de agosto hasta el 9 de septiembre, jóvenes y docentes de la Red Solidaria de Jóvenes viajan a Argentina, para conocerse y compartir con jóvenes, educadoras y educadores de Fe y Alegría. En este intercambio participan un total de 8 jóvenes y docentes de centros educativos participantes en la Red Solidaria de…


  • Más y mejor cooperación para un mundo en crisis

    Más y mejor cooperación para un mundo en crisis

    Representantes de la Junta de Gobierno de la Coordinadora de Organización de Cooperación para el Desarrollo, las organizaciones de desarrollo miembro del Consejo de Cooperación de la que es miembro Entreculturas, han pedido al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que recupere una política de cooperación, crucial en el contexto mundial que vivimos


  • Begoña, voluntaria de la delegación de Zaragoza

    Begoña, voluntaria de la delegación de Zaragoza

    Mi nombre es Begoña, estudio el grado de Educación en Magisterio Primaria y formo parte del voluntariado de la delegación de Zaragoza de Entreculturas desde hace casi tres años.  Recientemente participé en la exposición Somos Migrantes, una experiencia que me ha dado la oportunidad de acercarme a realidades bastante desconocidas para mí. Aunque las personas…


  • Licia Moreno Garcia – VOLPA en Chile

    Licia Moreno Garcia –  VOLPA en Chile

    Estar en el Servicio Jesuita a Migrantes de Arica ha sido toda una experiencia de vida. Me ha hecho mirar el mundo desde otra perspectiva, salir de la burbuja occidental y despojarme de alguna de las vendas que tapaban mis ojos. Al estar en una ciudad fronteriza te das cuenta de lo altas y peligrosas…


  • Sanganyi Tamy: “La escuela es lo más precioso que les queda a los niños y niñas para garantizar su futuro”

    Sanganyi Tamy: “La escuela es lo más precioso que les queda a los niños y niñas para garantizar su futuro”

    Sanganyi es todo un ejemplo de resiliencia. A pesar de los episodios trágicos de su vida, ha sido capaz de sacar fuerza y convertirse en motor de cambio para transformar su realidad más cercana: el campo de personas refugiadas de Kinama. Ahí colabora con JRS en la educación de los niños y niñas que viven…


  • 10 años del programa Colombia y sus fronteras

    10 años del programa Colombia y sus fronteras

    Desde 2009, Entreculturas apoya la presencia del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) en Colombia y países limítrofes. Al trágico conflicto colombiano, se ha unido en los últimos años, el desplazamiento masivo de la población venezolana.   El JRS acompaña integralmente a la población refugiada y desplazados internos a través de atención psicosocial, atención jurídica para su…


  • Alicia del Real: « Si crees en un cambio, harás todo lo que esté en tus manos »

    Alicia del Real: « Si crees en un cambio, harás todo lo que esté en tus manos »

    No te pierdas el testimonio de Alicia del Real, alumna de la Universidad Complutense de Madrid participante de la tercera edición de Miradas que Migran.


  • Promover la justicia y la ciudadanía global en el ámbito escolar

    Promover la justicia y la ciudadanía global en el ámbito escolar

    Del 1 al 4 de julio ha tenido lugar la primera semana “XXXVII Escuela de Verano SAFA” en Úbeda, a la cual han asistido 250 docentes de toda Andalucía, Extremadura y Canarias.


Aller au contenu principal