Archives : Noticias

  • Nos unimos con la Fundación Ibercaja por la educación en Kakuma, Kenia

    Nos unimos con la Fundación Ibercaja por la educación en Kakuma, Kenia

    El 13 de abril, desde Entreculturas participamos en el acto de firma de los acuerdos de la Convocatoria de Cooperación Internacional del 2024 impulsados por Fundación Ibercaja, siendo una de las 40 organizaciones seleccionadas en esta convocatoria solidaria. La Fundación ha decidido apoyar nuestro proyecto “Mejora del acceso a la educación secundaria para niños y…


  • Día Internacional de las Familias: cuando dejarlo todo no significa quedarse sin hogar

    Día Internacional de las Familias: cuando dejarlo todo no significa quedarse sin hogar

    Lyudmila recuerda Pokrovsk, su ciudad natal en Ucrania, como “un pequeño pueblo minero cargado de un destino difícil y trágico”. Allí había construido su vida, su familia y sus recuerdos. Pero todo cambió con la guerra. Cuando comenzaron los bombardeos, Lyudmila, su madre y sus dos hijos —de 5 y 9 años— huyeron. “Nos vimos…


  • Educación en movimiento: mujeres que aprenden, mujeres que transforman

    Educación en movimiento: mujeres que aprenden, mujeres que transforman

    Recientemente, nuestra compañera Natalia Báez González, que acompaña nuestros  proyectos en México y Perú, viajó a Perú para conocer de cerca el trabajo que llevamos adelante junto a Fe y Alegría en contextos rurales y amazónicos.Durante su recorrido por el departamento de Loreto, en plena Amazonía, conoció la experiencia de los círculos de aprendizaje: espacios…


  • Día del Trabajo: seguimos creando oportunidades para un empleo digno y sostenible

    Día del Trabajo: seguimos creando oportunidades para un empleo digno y sostenible

    En el Día del Trabajo, desde Entreculturas reafirmamos nuestro compromiso con la creación de oportunidades laborales dignas, inclusivas y sostenibles, especialmente para quienes enfrentan mayores barreras para acceder al mercado laboral. Sabemos que el trabajo es un derecho, una vía hacia la dignidad y un pilar fundamental para la justicia social. Por eso, desde hace…


  • Dana de Valencia: seis meses después a la solidaridad sigue estando presente

    Dana de Valencia: seis meses después a la solidaridad sigue estando presente

    Seis meses después de la DANA que asoló la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre de 2024, miles de personas siguen sin poder volver a la normalidad perdida. Según fuentes oficiales, las lluvias torrenciales dejaron tras de sí 232 fallecidos y más de 100.000 inmuebles afectados, de los cuales al menos 60.900 eran viviendas.…


  • La educación Salva Vidas: más de 120 países se movilizan por la Educación en Emergencias

    La educación Salva Vidas: más de 120 países se movilizan por la Educación en Emergencias

    El mundo vive una emergencia educativa sin precedentes. Conflictos armados, crisis climáticas, desastres naturales y desplazamientos forzosos impiden que millones de niños, niñas y adolescentes puedan ejercer su derecho a la educación. En el 2024  234 millones de niñas, niños y adolescentes vivieron situaciones de emergencias en 85 países, siendo las niñas las más afectadas…


  • Un mundo de cuento: Leer para transformar el mundo desde la infancia

    Un mundo de cuento: Leer para transformar el mundo desde la infancia

    Celebramos el Día del Libro con la campaña #SoyCometa de Entreculturas y Fundación Amoverse En el Día Internacional del Libro, desde Entreculturas y la Fundación Amoverse alzamos la voz por el derecho a la lectura como herramienta clave para el aprendizaje, el desarrollo emocional y la transformación social. Lo hacemos de la mano de niñas,…


  • ¡Y NO SE OLVIDÓ DE LOS POBRES!

    ¡Y NO SE OLVIDÓ DE LOS POBRES!

    Por Martín Iriberri SJ, Director General de Entreculturas y Alboan No te olvides de los pobres. Este fue el consejo que Jorge Mario Bergoglio recibió -la noche del 13 de marzo de 2013 en la que fue elegido Papa- del cardenal brasileño Hummes compañero de Cónclave y amigo suyo durante décadas. Dijo el papa en…


  • « Fue como si volviera a nacer »: la historia de Ahmed en Siria

    « Fue como si volviera a nacer »: la historia de Ahmed en Siria

    Ahmed* es un niño que, debido a los efectos del conflicto en Siria y un accidente, perdió la capacidad de oír. La guerra no solo cambió su entorno, sino también su vida diaria, alejándolo de la comunicación y de su conexión con el mundo. Su madre, Layla, recuerda con nostalgia los días antes de la…


  • Dos años de conflicto en Sudán: millones de personas desplazadas

    Dos años de conflicto en Sudán: millones de personas desplazadas

    En abril de 2023, la violencia se intensificó en Sudán, desatando una de las mayores crisis humanitarias del mundo. Dos años después, los enfrentamientos han forzado a más de 13 millones de personas a abandonar sus hogares, muchas de ellas cruzando las fronteras hacia países vecinos como Sudán del Sur o Chad. Al mismo tiempo,…


  • Emergencia: Terremoto Myanmar

    Emergencia: Terremoto Myanmar

    El 28 de marzo de 2025, Myanmar sufrió dos terremotos de magnitudes 7.7 y 6.4, los más intensos en más de un siglo, que impactaron gravemente las regiones de Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, Shan Oriental y Nay Pyi Taw. Más de 3,000 personas han perdido la vida hasta el momento y miles más están heridas…


  • Entreculturas lanza una herramienta digital y educativa para promover la justicia socioambiental y generar conciencia global

    Entreculturas lanza una herramienta digital y educativa para promover la justicia socioambiental y generar conciencia global

    En Entreculturas impulsamos una justicia socio ambiental que proteja el medioambiente y ayude a defender los derechos de todas las personas, y especialmente de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Queremos contribuir a que cada vez más personas cultiven un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, pensando en…


Aller au contenu principal