Archives : Noticias

  • 30 años VOLPA | CHAD Y BURUNDI

    30 años VOLPA | CHAD Y BURUNDI

    En este 2021 se cumplen 30 años del nacimiento del Programa de Voluntariado Pedro Arrupe (VOLPA). Para celebrar este aniversario tan especial para Alboan y Entreculturas queremos poner palabras y miradas a estas personas que nos narran sus caminos llenos de enseñanzas y lecciones de vida. El voluntariado es una pieza clave de nuestras organizaciones;…


  • Performance en Alicante

    El pasado 29 de Diciembre, Entreculturas Alicante hizo por primera vez una actividad a pié de calle. Esta constaba de tres objetivos fundamentales: darse a conocer, informar y concienciar sobre los objetivos del desarrollo sostenible (ODS), y denunciar la explotación infantil poniendo como ejemplo la extracción de coltán por menores en las minas del Congo.…


  • Detrás de los números: un relato desde la frontera Sur

    Detrás de los números: un relato desde la frontera Sur

    Tiene los talones rotos. Fue capaz de saltar todos los obstáculos de la valla: las concertinas, el foso y la valla del lado marroquí; la valla de la frontera con Melilla y la última valla, de seis metros de altura, que se encuentra ya en territorio español. Pudo hacerlo en menos de cinco minutos. Cinco…


  • Educación para la Convivencia y la Paz: Entreculturas participa en el II Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas

    En Entreculturas, en el marco del II Foro Mundial sobre Paz en las Ciudades, no sumamos a la declaración por los derechos de las personas refugiadas y migrantes compartida por la plataforma Queremos Acoger Ya. Entre el 5 y 8 de noviembre la ciudad de Madrid ha acogido la segunda edición de este Foro en el que…


  • Buscando salida a la crisis de Nicaragua

    Buscando salida a la crisis de Nicaragua

    La profunda crisis que vive Nicaragua se acerca ya a su primer año. Este periodo se ha saldado con más de 500 muertos, más de 700 personas detenidas arbitrariamente y miles de personas que han desaparecido o han huido del país. Para sacar al país de la crisis se han comenzado conversaciones entre el régimen…


  • « Las niñas y mujeres son las primeras afectadas en términos de desigualdad en acceso a la educación », Paloma Peñas

    « Las niñas y mujeres son las primeras afectadas en términos de desigualdad en acceso a la educación », Paloma Peñas

    Paloma Peñas, voluntaria del programa VOLPA de Entreculturas, estuvo dos años en Haití trabajando para promover el derecho a la educación de niños y niñas junto a Foi et Joie Haití (Fe y Alegría). Paloma se ha formado en Cooperación para el Desarrollo y actualmente trabaja como Técnica de Educación Formal del departamento de Ciudadanía…


  • Caminos de esperanza

    Caminos de esperanza

    Los niños, niñas y adolescentes son una parte de la población altamente expuesta a sufrir delitos y agresiones por parte, no solo de agentes privados y organizaciones criminales, sino también de agentes estatales. Cada vez más, vemos que México se convierte en país de destino, ya sea por necesidades de protección internacional o por las…


  • III Jornadas de Buenas Prácticas: una nueva edición, un nuevo formato

    III Jornadas de Buenas Prácticas: una nueva edición, un nuevo formato

    ¡Bienvenidas y bienvenidos al resumen de las III Jornadas de Buenas Prácticas de Entreculturas! Cómo sabéis, en este año 2020 muchas cosas han cambiado, pero algo que no ha cambiado es nuestra certeza de que la educación sí puede cambiar el mundo. Partiendo de esta motivación, y bajo el paraguas del proyecto “Educación Integral e…


  • Corre por una Causa: abrimos las inscripciones de nuestra carrera solidaria virtual

    Corre por una Causa: abrimos las inscripciones de nuestra carrera solidaria virtual

    La X edición de “Corre por una causa” se llevará a cabo en formato virtual durante los días 20 y 21 de febrero. La convocatoria está abierta a todas las personas, independientemente del lugar en el que vivan y los fondos recaudados se destinarán a proyectos de educación en emergencia en países de África y…


  • Construyendo espacios de igualdad

    Construyendo espacios de igualdad

    “La educación es como los peldaños de una escalera para llegar a un destino preciso. Me tomo a mí como ejemplo y a mi padre, porque es lingüista y tenía muchos libros. Yo quería ser escritora, pero pensaba que al ser una niña no podía. Era muy joven, 6 o 7 años, y le dije:…


  • SAME: Mil millones de Voces

    SAME: Mil millones de Voces

    “En un momento como este, cada vez es más urgente e importante que los gobiernos involucren a las organizaciones de la sociedad civil en la elaboración de los presupuestos de educación para que puedan aportar sus opiniones y comentarios al presupuesto”, afirmaba Grant Kasowanjete, coordinador mundial de la CME Internacional en el lanzamiento de la…


  • Entreculturas gana el Premio Fundación Magtel

    Entreculturas gana el Premio Fundación Magtel

    El pasado jueves 30 de noviembre, la Fundación Magtel entregó en Córdoba los premios que concede de forma anual como reconocimiento a proyectos que contribuyen a la mejora de la sociedad. La Fundación Magtel, organización sin ánimo de lucro, apoya y promociona iniciativas que contribuyan a la construcción de una sociedad mejor y más igualitaria…


Aller au contenu principal