Testimonios de voluntariado
-
Delegado de Entreculturas en Aragón
Me involucré en Entreculturas en 2006, año en el que coincidí con Narciso Lozano (anterior delegado) en unos talleres ignacianos que se celebraron en Zaragoza con motivo del V Centenario del nacimiento de Francisco de Javier. Allí empezamos a hablar sobre el proyecto de Entreculturas en Aragón.
-
Nueva delegada de Entreculturas Burgos
Me llamo Teresa Bombín, tengo 68 años y soy licenciada en filología inglesa. Conozco Entreculturas desde su fundación ya que he trabajado durante 37 años en el colegio jesuita La Merced de Burgos. Lo que más valoro de Entreculturas es que sea una ONG de la Compañía de Jesús que se dedica a la educación. He estado vinculada a la pedagogía ignaciana muchos años, mis hijos se han educado con los jesuitas y mi nieto ahora también. Creo que por esto siempre he tenido claro hacia dónde iría dirigido mi voluntariado.
-
Desde el pasado mes de septiembre, Entreculturas cuenta con una nueva delegación en Bahia de Cádiz. Este nuevo enclave está formado por seis voluntarios y voluntarias comprometidos con los derechos humanos y con el propósito de defender el acceso a una educación de calidad de todas las personas en el mundo. Manuela Trullén es la delegada, es decir, la que lleva el timón.
-
Voluntaria de Entreculturas en la delegación de Tenerife
Tengo 65 años y comencé en esta aventura allá por el año 2004, de la mano de un jesuita que nos animó a poner en marcha la delegación de esta ONG en Tenerife.
Comenzamos unas 12 personas. A lo largo de todos estos años se han ido incorporando nuevos voluntarios ilusionados con el proyecto. Aunque algunos han tenido que abandonar por diferentes razones, personales o familiares, casi todos continúan teniendo contacto con Entreculturas y participan en alguna que otra actividad.
-
Delegado de Enreculturas y profesor
Conocí Entreculturas en el año 2006. Tras llegar en 2005 de Perú y empezar a trabajar en el IES Castillo de Cote, de Montellano, aquí en Sevilla, un día planteé en una clase de 3º de la ESO el colaborar con una escuelita de la selva peruana. Entonces una chica, que venía de la SAFA del pueblo, me habló de la RED Solidaria de Jóvenes. Fue el momento en el que contacté con el entonces técnico que llevaba la RED y, a raíz de ahí, Entreculturas y yo empezamos a conocernos, surgiendo una linda amistad y un cierto flechazo también, para qué negarlo.
-
Delegada de Entreculturas en Las Palmas
Me acerqué por primera vez a Entreculturas en 2008, cuando Ana Giménez (voluntaria en la ONGD desde hace más de 10 años y con una experiencia VOLPA en Paraguay) me animó a pasar un día por la delegación. Por entonces, mi inquietud y ganas por retomar el voluntariado eran enormes y vi en Entreculturas la posibilidad de darle continuidad. Desde ese primer encuentro, hubo siempre un gran acompañamiento por parte de Ana y de David Fagundo SJ. A ellos les estoy muy agradecida.
-
Pilar, VOLPA en Nicaragua, acogió a Javier y María durante su Experiencia Sur en Lechecuagos el pasado verano
Recibir un año más a voluntarios de Entreculturas ha supuesto para mí otra gran oportunidad para seguir creciendo. Javier y María, dos jóvenes de Experiencia Sur, vinieron el pasado mes de agosto a Lechecuagos para conocer el trabajo educativo que el Núcleo de Educación Rural (NER), junto a Fe y Alegría, llevamos a cabo con las poblaciones rurales de la región.
-
Voluntario VOLPA en Nador (Marruecos)
Me llamo José Vicente, tengo 32 años y soy periodista. Actualmente me encuentro en Nador (Marruecos) realizando un voluntariado internacional con Entreculturas. En concreto, colaboro con el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) acompañando a las personas subsaharianas que llegan hasta aquí huyendo de los conflictos de sus países, atendiendo a los medios de comunicación y apoyando en el centro de Formación ‘Baraka’ con jóvenes marroquíes.
-
Secretaria de Dirección de Entreculturas
-
Voluntario Volpa en México