Testimonios de voluntariado

  • Conocí el programa VOLPA de Entreculturas en 2015 a través de una amiga. Siempre había querido hacer un voluntariado internacional (pues ya colaboraba con voluntariados en Madrid) y este fue el momento de dar el paso.

  • Soy Judith y pasé un año como voluntaria en la oficina del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) en Santiago de Chile.

  • Soy originaria de Barcelona e Integradora Social. Los últimos años de mi vida profesional se habían desarrollado en el mundo de las organizaciones humanitarias, pero en oficina y en la parte de gestión de donantes. Pese al rumbo de mi carrera profesional, mi verdadera vocación siempre ha sido el trabajo directo con personas en situación de vulnerabilidad y su desarrollo según el contexto cultural. 

  • Desde pequeña he sido sensible al hecho de que hay muchas, demasiadas personas en el mundo que viven injustamente en condiciones muy duras: marginadas, excluidas, en medio de la violencia, en la escasez de recursos económicos y de oportunidades… y he sentido que debía y quería hacer algo para ayudar a transformar esas realidades.

  • Carrera, máster, trabajo, casa y familia. Pongamos todo patas arriba, vamos de VOLPA. Me llamo Abdel y yo me llamo Blanca. Y esta es nuestra historia.

    Hace siete meses pusimos rumbo a Nicaragua decididos a vivir una experiencia que prometía ser la de nuestra vida. Una experiencia que marcaría un antes y un después. Y así fue.

  • Somos Fede e Isa, de 30 y 26 años respectivamente y somos de Badajoz. En estos momentos nos encontramos en el barrio de Compensa, en la periferia de Manaus, la ciudad más grande del norte de Brasil y de la Panamazonia. Hemos venido aquí a través del Programa de Voluntariado Internacional Pedro Arrupe (VOLPA) que ofrece Entreculturas.

  • Me llamo Isabel Bernal, soy de Murcia y siempre he tenido vocación de exploradora. Me considero una persona sensible, curiosa  y tímida a la vez. Me encanta escuchar historias de vida y empaparme de ellas, por eso me hice VOLPA.

  • Yo soy Teresa Gómez y soy voluntaria en la delegación de Entreculturas Huelva. Él es Juan, es de Sevilla y también colabora con Entreculturas en el área de educación para el desarrollo.

    Para ambos es nuestra primera experiencia de voluntariado internacional de larga duración. Ambos hemos estado anteriormente involucrados en distintos tipos de voluntariado, tanto local como internacional, pero nunca más de unos meses, y ahora teníamos las ganas y el tiempo para poderlo hacer.  

  • Volpa en la frontera entre Perú y Chile

    Me llamo Pedro y tengo 25 años. Fui alumno del Colegio Nuestra Señora del Recuerdo (Jesuitas) de Madrid y, por esta razón, siento que conozco Entreculturas de toda la vida.

  • VOLPA en Venezuela

    Conocí Entreculturas a través de una amiga que ya había cursado el Programa VOLPA. Nunca antes había realizado ningún otro tipo de voluntariado fuera de España y, aunque estaba inquieta, tenía muchas ganas de probar.

Páginas