Testimonios de voluntariado
-
Montse Chesa Carda- Profesora Voluntaria de la Red Solidaria de Jóvenes en Castellón
Mi nombre es Montse Chesa Carda, soy profesora de ESO y Bachillerato en el Colegio Santa María de Vila-real (Castellón) y llevo, desde hace 10 años, el Grupo Solidario del instituto que pertenece a la Red Solidaria de Jóvenes de Entreculturas. Soy muy inquieta, me gusta leer, hacer deporte, viajar y conocer otras culturas.
-
Mary Cruz Mateos- Ex VOLPA en Nicaragua
Mi nombre es Mary Cruz Mateos. Nací en Extremadura y soy profesora de Matemáticas. Fui voluntaria VOLPA en Nicaragua entre agosto de 2010 y julio de 2012, colaborando con proyectos educativos acompañando al profesorado de Matemáticas tanto de las escuelas Fe y Alegría como de centros públicos de la comunidad de Valle Dulce. También me impliqué en el refuerzo escolar de zonas muy desfavorecidas de Managua, del entorno la Chureca.
-
En este 2021 se cumplen 30 años del nacimiento del Programa de Voluntariado Pedro Arrupe (VOLPA). Un aniversario muy especial para Entreculturas y para Alboan, ya que el voluntariado es una pieza clave de nuestras organizaciones; una herramienta fundamental y poderosa para cambiar el mundo y luchar contra las injusticias y desigualdades.
-
En este 2021 se cumplen 30 años del nacimiento del Programa de Voluntariado Pedro Arrupe (VOLPA). Un aniversario muy especial para Entreculturas y para Alboan, ya que el voluntariado es una pieza clave de nuestras organizaciones; una herramienta fundamental y poderosa para cambiar el mundo y luchar contra las injusticias y desigualdades.
-
Soy Bene Galán y soy del mejor pueblo de Extremadura: Talayuela, Cáceres. Trabajo como Administrativa Contable. Me gusta correr por los Pinares del Tiétar, el pulmón de este pueblo. Y dedico mi tiempo a otra de mis pasiones, que es ser voluntaria en la Delegación de Entreculturas Extremadura, donde desde hace 6 años estoy llevando a cabo la tarea de Delegada.
-
Me llamo Mónica García Varona, soy profesora de Secundaria en el Colegio Jesús María de Burgos y soy voluntaria en Entreculturas como formadora del voluntariado internacional VOLPA desde hace 12 años.
Tuve la inmensa suerte de que Lourdes Valenzuela me ofreciera participar en la primera edición de voluntariado de corta duración Experiencia Sur. Fue una experiencia fantástica que me marcó profundamente. Al volver, me sentí súper comprometida con Entreculturas y Fe y Alegría y cuando me ofrecieron ser formadora VOLPA dije que sí enseguida.
-
Mi nombre es Fernando Arnal y en noviembre pasado cumplí un año en Boa Vista (frontera Brasil-Venezuela) realizando el voluntariado internacional VOLPA con Entreculturas junto al Servicio Jesuita a Migrantes y Refugiados. A pesar de la situación de emergencia sanitaria que vive el mundo, siento que mi sitio está aquí. Desafortunadamente, este año ha sido muy diferente para todos: distanciamiento social, mascarillas, muchas reuniones y trabajo online, miedo, incertidumbre... Pero continuamos en pie y con esperanzas de que todo esto acabe.
-
Mi nombre es Sara Santos Álvarez y soy de León. Estudié pedagogía en la Universidad Salamanca. Soy parte del programa VOLPA y actualmente me encuentro en El Progreso, Honduras, haciendo mi voluntariado internacional.
-
Soy Paco Sibaja; soy profesor de Matemáticas en el IES Luis Barahona de Soto de Archidona, Málaga, y desde hace 3 años también soy Secretario de este centro. En mi tiempo libre -el poco que tengo- me gusta leer, ver series y hacer deporte.Llevo en Entreculturas desde el año 2003: la conocí por un monitor que tuve en los campos de trabajo de 2º de Bachillerato del San Estanislao de Kostka, que me invitó a una reunión en el Colegio para dar a conocer esta organización e impulsar la Delegación de Málaga, que estaba empezando.
-
Hola, mi nombre es Marco Antonio Lemus Rivera tengo 30 años de edad, soy educador de Fe y Alegría en Guatemala específicamente en la comunidad educativa No. 10 de Jocotán, Chiquimula y en mis espacios libres me encanta hacer ejercicio físico, hacer zumba, jugar voleibol y caminar por lugares en donde se aprecie la naturaleza; en conclusión soy una persona que le gusta estar en movimiento.