Montse Chesa Carda- Profesora Voluntaria de la Red Solidaria de Jóvenes en Castellón

 Mi nombre es Montse Chesa Carda, soy profesora de ESO y Bachillerato en el Colegio Santa María de Vila-real (Castellón) y llevo, desde hace 10 años, el Grupo Solidario del instituto que pertenece a la Red Solidaria de Jóvenes de Entreculturas. Soy muy inquieta, me gusta leer, hacer deporte, viajar y conocer otras culturas. 

 Conocí la Red Solidaria de Jóvenes cuando el Colegio Santa María se integró en la Red de Centros Solidarios de la Generalitat Valenciana en el año 2011. Mis inquietudes solidarias ya las había transmitido al Centro, pero se vieron aumentadas cuando me propusieron llevar un grupo de jóvenes voluntarios dentro del instituto, con el fin de promover acciones que promuevan la solidaridad, la integración, la diversidad cultural y el compromiso ciudadano de nuestro alumnado.  Los temas de igualdad de género me han interesado desde siempre. Ya en mi primera formación universitaria, a principios de los años 90, como historiadora, fue un tema al que dediqué especial atención. Como especialista en Historia del Arte, dediqué mis primeras investigaciones a la imagen de la mujer en la prensa decimonónica, lo que me introdujo en la historiografía dedicada al estudio del género y sus reivindicaciones. Pero en mi labor docente, lo incluyo desde mis primeras clases, especialmente desde que consigo el título de Codeucadora en temas de igualdad en 2013.

Dentro de la Red Solidaria y dentro de nuestro Grupo Solidario, trabajamos mucho el tema de la igualdad. A los chicos y chicas les interesa mucho y debemos ayudarles en la construcción de sus personas respetando la diversidad y la igualdad. Siempre priorizamos, por ejemplo, los proyectos de Entreculturas y otras ONG dedicados a la formación de las niñas y jóvenes, porque sabemos que la educación es necesaria para garantizar la igualdad entre todos y todas.

La igualdad de género no debemos entenderla como un posicionamiento ideológico: debería verse como una necesidad para avanzar. Sin niños y niñas que se eduquen iguales no habrá mujeres y hombres iguales que crean en una sociedad sin desigualdades ni discriminaciones. Para mí, se debería entender la igualdad de género como el único camino para conseguir una sociedad feliz.