Cooperamos con las comunidades de forma integral generando proyectos de vida para el cambio

Cómo cooperamos y con quién

OBJETIVO: EL DESARROLLO GLOBAL

https://www.entreculturas.org/

HERRAMIENTA: LA EDUCACIÓN

Nuestras acciones de cooperación al desarrollo buscan mejorar las condiciones de vida de poblaciones vulnerables a través de la educación.  Para ello, diseñamos y ejecutamos propuestas integrales basadas en la implicación en los procesos de las propias personas en condiciones de exclusión y vulnerabilidad.

ESTRATEGIA: EL TRABAJO EN RED

Realizamos nuestro trabajo junto a otras organizaciones que cuentan con gran arraigo local en las zonas en que trabajamos (América Latina, África y Asia). Fe y Alegría y el Servicio Jesuita a Refugiados son dos de las redes con las que colaboramos más estrechamente. Ambas cuentan con gran prestigio internacional por su rigor, experiencia y compromiso con las poblaciones de los más de 70 países en los que tienen presencia.

LÍNEAS DE ACTUACIÓN Y PROGRAMAS

LÍNEAS PRIORITARIAS DE ACTUACIÓN

Nuestros proyectos y programas se articulan en torno a las siguientes líneas de actuación:

- Cooperación al desarrollo

  • ​Universilización de la educación.
  • Mejora de la calidad educativa.
  • Formación para el trabajo.
  • Promoción social y desarrollo comunitario.
     

- Acción Humanitaria

  • Ayuda de emergencia.
  • Ayuda humanitaria.
     

- Fortalecimiento institucional

  • Desarrollo organizativo sostenible.
     

Conoce nuestros Programas

https://www.entreculturas.org/

Cada año trabajamos para tratar de solucionar problemas educativos comunes a varios países a través de programas que tienen lugar gracias al apoyo de empresas u otras instituciones. La mayoría de ellos son de media o larga duración y, por tanto, consiguen alcanzar un gran impacto en las poblaciones con las que trabajamos.

Dónde cooperamos: nuestros proyectos

Trabajamos en América Latina, África y Asia

Nuestra acción de cooperación al desarrollo se realiza en países de América Latina, África y Asia. Buscamos, en cada espacio, adaptarnos a las realidades, prioridades y necesidades específicas de cada ubicación geográfica.

En América del Sur, Centro América y Caribe, nos centramos -junto con nuestros socios locales- en defender el acceso a la educación como un bien público, procurando que no pierda peso en las agendas políticas de la región. En nuestras intervenciones educativas priorizamos también el enfoque del derecho a la educación, la formación para el empleo y la igualdad de oportunidades.

En África nos centramos en proporcionar acceso a una educación de calidad a las poblaciones más desfavorecidas, atendiendo además las situaciones de emergencia o de crisis crónica en que se encuentran las poblaciones de diversos países como Sudán del Sur, República Democrática del Congo, Somalia o República Centroafricana.

https://www.entreculturas.org/
Acción Humanitaria
https://www.entreculturas.org/

Las cifras de personas afectadas por catástrofes naturales y de origen humano van desafortunadamente en aumento. De manera correlativa, Entreculturas ha incrementado notablemente su acción humanitaria en los últimos años tanto en la intervención en emergencias sobrevenidas como en la respuesta a crisis crónicas.

Se trata de una respuesta global cuya prioridad es el acompañamiento a nuestras organizaciones socias y promover el trabajo en red tanto en la preparación, respuesta de emergencia y rehabilitación así como en la acción de incidencia y educación de la ciudadanía.

Superamos un proceso de auditoría para mantener nuestro Acuerdo Marco de Colaboración con la Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Unión Europea (ECHO).

¿Lo hacemos bien? Evaluamos
icono decorativo
https://www.entreculturas.org/Procesos%20de%20evaluaci%C3%B3n%20y%20rendici%C3%B3n%20de%20cuentas

Para Entreculturas la EVALUACIÓN es una disciplina fundamental para el aprendizaje, la mejora y la transparencia

Evaluar nos ayuda a rendir cuentas ante toda la sociedad de nuestras actividades, pero, fundamentalmente, nos conduce a aprender del trabajo realizado, de los errores y de los aciertos.

Por ello realizamos evaluaciones de nuestras acciones tanto en el Sur como en el Norte y participamos en iniciativas que promueven la calidad y el aprendizaje continuo junto con otras entidades, como nuestros socios locales y la Coordinadora de ONG para el desarrollo. 

A continuación se pueden consultar varias de estas iniciativas. Por un lado contamos con los informes de evaluaciones externas de proyectos de educación para la ciudadanía, cooperación al desarrollo o voluntariado, así como las publicaciones realizadas de las evaluaciones más destacadas y las actividades internas llevadas a cabo en temas de evaluación. Por otro, los aprendizajes por líneas de actuación que vamos obteniendo  de estas evaluaciones y otras iniciativas similares. 

Para cualquier consulta relacionada con este tema, puedes escribirnos al correo evaluacion@entreculturas.org