Construyamos el futuro: financiar la educación de calidad
Imagen de la publicación

Mientras que los países más empobrecidos sí han cumplido sus metas y han invertido las cifras establecidas en educación, los países ricos han fallado en este compromiso. Los últimos avances que han conseguido que 40 millones de niños y niñas más estén escolarizados corren el peligro de sufrir un retroceso de no ser que se pongan a disposición nuevos recursos. Dentro de sus presupuestos nacionales, los países más desarrollados invierten un 9% en su propia educación, mientras que -de los ya de por sí exiguos presupuestos que destinan a Ayuda Oficial al Desarrollo-, sólo el 4% se destina a Educación Básica.
Ante esta realidad, la Coalición Española de la Campaña Mundial por la Educación lanza el documento "Construyamos el futuro: financiar una educación de calidad" que pretende sensibilizar a sociedad civil respecto a lo ineludible que es, a pesar del contexto global de crisis financiera, volver a recaudar fondos para seguir garantizando el trabajo por la educación que muchos países en desarrollo están ejecutando.