Inclusión al sistema educativo a 3,000 jóvenes y adultos de los departamentos de Jalapa, Jutiapa y Santa Rosa en Guatemala

País:
  • Guatemala
Localización:

Guatemala

Línea de acción - Entreculturas:

Cooperación al desarrollo

Sublínea de acción - Entreculturas:

Universalización

Estado del proyecto:

Terminado

Fecha de inicio:

1 Ene 2015

Fecha de finalización:

31 Dic 2015

Socio local:

Iger Instituto Gutelmateco de Educación por Radio

Financiador:

Fondo para el proyecto

Financiación aportada:

6 000€

Código de proyecto:

14/GT/041

Guatemala presenta algunos de los peores indicadores en educación de Centroamérica. La tasa de analfabetismo es la más elevada de Centroamérica y llega al 25.2% de la población mayor de 15 años.

Para realizar este proyecto de inclusión de jóvenes en el sistema educativo, el Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica (IGER), con su sistema a distancia y por radio, se plantea para muchos como la única alternativa de continuo educativo y por ende de mejorar su calificación profesional en el acceso al mercado laboral. Pueden acceder, por muy poco dinero, a estudios de primaria y secundaria sin interrumpir su compromiso laboral o familiar y laboral (en el caso de las mujeres).

La institución cuenta con 37 años de experiencia en educación a distancia.  IGER se dedica a la educación de adolescentes, jóvenes y adultos guatemaltecos, desde 1979, mediante el sistema radiofónico de su programa "El Maestro en Casa".

El Ministerio de Educación de Guatemala no cuenta con suficientes recursos para atender a esta población de escasos recursos. La situación económica de los estudiantes requiere apoyos que cubren el programa educativo casi en su totalidad, IGER  a través del plan de becas subsidia el costo real correspondiente al grado que cursa cada estudiante y el aporte simbólico que hacen los estudiantes anualmente es menos de la tercera parte de dicho costo.