Incidencia pública y sensibilización de la comunidad de acogida para la defensa de los derechos humanos de la población en situación de movilidad
- Ecuador
Todos
Línea de acción - Entreculturas:Cooperación al desarrollo
Sublínea de acción - Entreculturas:Promoción Social
Estado del proyecto:Terminado
Fecha de inicio:1 Nov 2011
Fecha de finalización:31 Oct 2012
Socio local:JRS Ecuador
Financiador:FUNDACIÓN ENTRECULTURAS
Financiación aportada:9 000€
Código de proyecto:11/EC/199
Ecuador sigue siendo un país de gran recepción de personas con necesidad de protección internacional, el de mayor acogida de esta población en América Latina. El conflicto interno que se ha vivido en el vecino país de Colombia hace más de cinco décadas no ha dejado de afectar a la población de este país y muchas personas en la actualidad se ven obligadas a dejar sus lugares de residencia y buscar protección dentro y fuera de Colombia.
La política migratoria en el Ecuador está atravesando la etapa más restrictiva de los últimos años. El Servicio Jesuita a Refugiados Ecuador (SJR) mira con preocupación las consecuencias que pueda tener en la población porque es evidente el cambio en el discurso del gobierno sobre la mirada puesta en la migración y el refugio, que ha pasado de un enfoque de seguridad humana hacia un enfoque de seguridad estatal, lo cual ha sustentado y validado el carácter regresivo y no progresivo de la normativa aplicada para acceder al refugio.
Con este proyecto se quiere trabajar arduamente en el tema de incidencia pública y exigibilidad de derechos, así como en la comunicación y sensibilización de la población de acogida al ser esta una de las mayores líneas y objetivos de trabajo del SJR tanto a nivel nacional como internacional.