Fortalecimiento de capacidades de los equipos nacionales del Servicio Jesuita a Refugiados, América Latina

País:
  • Regional América Latina
Continente:

América

Localización:

Dimensión regional (América)

Línea de acción - Entreculturas:

Fortalecimiento Institucional

Sublínea de acción - Entreculturas:

Fortalecimiento

Estado del proyecto:

Terminado

Fecha de inicio:

1 Ene 2014

Fecha de finalización:

31 Dic 2014

Socio local:

SERVICIO JESUITA REFUGIADOS LAC SJR LAC

Financiador:

Fundación Entreculturas

Financiación aportada:

15 000€

Código de proyecto:

13/AMÉRI/156

En esta propuesta se quiere fortalecer las capacidades de los equipos nacionales del Servicio Jesuita a Refugiados Latinoamérica Caribe (SJR LAC) cuya región comprende Ecuador, Venezuela, Panamá y Colombia.

Esta zona está marcada por el conflicto armado colombiano, que a la fecha ha desplazado a más de 6 millones de personas, obligando a más de quinientas mil personas a cruzar sus fronteras para solicitar refugio en los países fronterizos de Colombia. Décadas de conflicto armado han instalado en Colombia una cultura violenta, que ha permeado a toda la sociedad. A las formas de violencia “tradicionales”, vinculadas al conflicto armado, se suman nuevas formas de violencia, relacionadas en muchos casos con las economías ilícitas (narcotráfico, contrabando, minería ilegal), haciendo que la presencia de una organización como el SJR siga siendo necesaria para abordar las problemáticas relacionadas con la falta de acceso a derechos y la incapacidad del Estado para responder a las necesidades básicas.

La gestión organizacional que describe el modo de proceder del SJR, representa un desafío importante, sobre todo porque su trabajo se desarrolla en contextos fácilmente cambiantes, donde hay una alta rotación de personal; y las exigencias y necesidades de la población que acompañamos son cada vez mayores y más diversas. De allí que el objetivo principal de esta propuesta va a ser diseñar y poner en práctica un programa de inducción y formación a los equipos del SJR que permitan el mantenimiento y la consolidación de una mística de trabajo ignaciana que permanezca en la memoria institucional de la organización.