Fortalecer el sistema educativo público haitiano para garantizar el derecho a una educación de calidad
- Haití
Nacional
Línea de acción - Entreculturas:Cooperación al desarrollo
Sublínea de acción - Entreculturas:Calidad
Estado del proyecto:En ejecución
Fecha de inicio:1 Jul 2020
Fecha prevista de finalización:30 Jun 2023
Socio local:Fe y Alegría Haití
Financiador:AECID || FUNDACIÓN ENTRECULTURAS
Financiación aportada:513 656€
Código de proyecto:19/HT/146
Contribuir a que la infancia y adolescencia haitiana ejerza su derecho a una educación de calidad va a ser el objetivo principal de este proyecto financiado por la AECID/Entreculturas y que va a ejecutar Fe y Alegría Haití (FyA) que atiende a casi 5.000 estudiantes, niños, niñas, adolescentes y personas adultas, en 5 departamentos del país; cuenta con una red de 17 centros educativos ubicados, en su mayoría, en las zonas más rurales. En este caso, son unas comunidades rurales de dos regiones del N/NO de Haití con cierto aislamiento en relación al resto del país, y con una población que se caracteriza por altos niveles de empobrecimiento, escasez de recursos y bajo nivel formativo que limita su capacidad de acceso a oportunidades de empleo, inclusión y desarrollo. Se trata de comunidades sin acceso a derechos fundamentales tal como una educación de calidad, entendida como instrumento clave para el desarrollo personal y comunitario. El proyecto contempla como objetivo la mejora efectiva de la práctica educativa para garantizar el derecho a la educación, capacitación de docentes e incidencia con instituciones. El personal docente de las escuelas de FyA tiene una situación extremadamente precaria sobre todo por las dificultades para cobrar su salario y su nivel formativo es muy bajo. Por ello, se va a trabajar en promover una educación superior oficial y descentralizada para el personal docente de escuelas públicas y comunitarias de la región NE, a través de la consolidación de la Escuela Superior de Formación del Profesorado (ESPESIL), iniciativa que surge en el marco de un proyecto financiado por AECID y que conseguirá consolidar su espacio propio y su plan de estudios e iniciará la exploración para la expansión a la región NO del país. |