Estatus socioeconómico y desarrollo cognitivo en la infancia y la adolescencia: herramientas de evaluación innovadoras para poblaciones vulnerables. El caso de Guatemala

País:
  • España
Localización:

Andalucía

Línea de acción - Entreculturas:

Educación para el desarrollo

Sublínea de acción - Entreculturas:

Educación para el desarrollo

Estado del proyecto:

En ejecución

Fecha de inicio:

12 Nov 2018

Fecha prevista de finalización:

11 Nov 2020

Socio local:

FUNDACIÓN ENTRECULTURAS

Financiador:

Junta de Andalucía

Financiación aportada:

30 920€

Código de proyecto:

17/CIUAN/040

La Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID)  en este  Estudio ha analizado el estatus socioeconómico y desarrollo cognitivo en la infancia y la adolescencia como herramientas de evaluación innovadoras para poblaciones vulnerables tomando como caso Guatemala. Se ha demostrado que niños/as/adolescentes de familias con estatus socio económico (ESE) bajo presentan dificultades en su desarrollo cognitivo (DC)y una merma en su rendimiento académico.

La medición del DC habitualmente no ha contemplado este hecho y no se ha dotado de herramientas adaptadas a contextos sociales de pobreza. El proyecto adaptará las herramientas de evaluación del rendimiento cognitivo al ESE empobrecido de alumnos/as guatemaltecos/as de colegios Fe y Alegría (6 a 17 años) y validará su capacidad de detectar dificultades que demanden necesidades educativas especiales. El proyecto comparará dos contextos diferentes con ESE bajo, para identificar elementos como la violencia, la identidad indígena, el ámbito rural o el uso de la lengua, que pueden estar influyendo en el DC, así como en los resultados que ofrecen las pruebas de evaluación cognitiva recientemente baremadas en Guatemala y otros países latinoamericanos. Con esta iniciativa se generarán capacidades en orientadores y ONGD españolas.