Educación a distancia en montañas de Honduras

País:
  • Honduras
Localización:

Yoro

Línea de acción - Entreculturas:

Cooperación al desarrollo

Sublínea de acción - Entreculturas:

Universalización

Estado del proyecto:

Terminado

Fecha de inicio:

1 Ene 2014

Fecha de finalización:

31 Dic 2014

Socio local:

Parroquia Santiago de Yoro

Financiador:

Donante Particular

Financiación aportada:

20 000€

Código de proyecto:

14/HN/003

El departamento de Yoro es una zona altamente montañosa con un gran número de comunidades y con un fuerte componente indígena por la presencia de los Xicaques.  En cuanto a la educación, el analfabetismo y la deserción escolar son dos de los principales problemas en Honduras. En las áreas rurales, la realidad educativa es muy deficiente. Existen muchas comunidades donde la escuela funciona mal por no encontrar docentes motivados y donde la escuela funciona los jóvenes se ven muchas veces obligados a abandonar sus estudios para realizar tareas que les reporten algún beneficio económico.

El programa “Maestro en Casa” es una respuesta ante esta situación, que facilita la continuidad de los estudios de educación primaria y secundaria a los lugares más abandonados del país. De esta manera, en 1989, nace el Instituto Hondureño de Educación por Radio (IHER) y este programa educativo que llegó al departamento de Yoro en 1996, cuando comienzan a matricularse los primeros alumnos para mejorar las tasas de alfabetización en las comunidades rurales del departamento.