Defensa de los derechos de los pueblos indígenas aislados de Brasil
- Regional
Brasil
Línea de acción - Entreculturas:Cooperación al desarrollo
Sublínea de acción - Entreculturas:Calidad
Estado del proyecto:Terminado
Fecha de inicio:1 Ago 2017
Fecha de finalización:31 Jul 2018
Socio local:Consejo Indigenista Misionero (cimi)
Financiador:FUNDACIÓN ENTRECULTURAS || Secretariado de Misiones Provincia de España
Financiación aportada:10 000€
Código de proyecto:16/AMÉRI/181
En la actualidad, en el mundo se estiman alrededor de 160 grupos humanos sin contacto con occidente. De ellos, unos 145 están en la Pan-Amazonia. La Fundación Nacional del Indio (FUNAI) y el Consejo Indigenista Misionero (CIMI) tienen registradas más de 100 referencias de indios aislados en el Brasil.
Los pueblos indígenas aislados son uno de los grupos humanos más vulnerables de la Amazonia y del mundo. Los países de la Amazonia, y particularmente Brasil, tienen una gran responsabilidad histórica, frente a la comunidad internacional, de defender la vida de estos pueblos y proteger sus territorios para que no sean invadidos, ni ellos exterminados. Esta riqueza y diversidad ecológica y sociocultural están profundamente amenazadas hoy por los grandes intereses económicos que existen para controlar y explotar los abundantes recursos naturales que existen en estas regiones donde los pueblos aislados habitan.
El CIMI desarrolla su misión en tres frentes: el primero, con la sensibilización de la opinión pública sobre esta vulnerable realidad; con la captación de recursos humanos, materiales y económicos para esta desafiante misión y por último, con una incidencia política para que sea protegida y defendida la vida y los territorios de los pueblos indígenas en situación de aislamiento.