Capacitación de docentes de formación técnica-profesional y prácticas profesionales en empresas para estudiantes
- Chile
Santiago de Chile
Línea de acción - Entreculturas:Cooperación al desarrollo
Sublínea de acción - Entreculturas:Técnica
Estado del proyecto:En ejecución
Fecha de inicio:1 Jul 2018
Fecha prevista de finalización:31 Dic 2018
Socio local:Fe y Alegría CHILE
Financiador:Diputación de Badajoz
Financiación aportada:4 500€
Código de proyecto:18/CL/054
En la actualidad, Fe y Alegría Chile (FYA) reagrupa a 13 centros educativos, 11 de ellos ubicados en el área metropolitana y 2 en zonas urbanas de otras regiones. Con este proyecto, se pretende mejorar la educación secundaria técnico profesional en 4 centros educativos ubicados en la ciudad de Santiago. Desde el año 2015, FyA está participando, conjuntamente con la Federación Internacional Fe y Alegría, Entreculturas, y con el apoyo de la empresa Accenture, en una propuesta de Formación para el trabajo. En el marco de esta propuesta, ha iniciado varios procesos de mejora de la oferta de sus centros de Formación Técnico Profesional para lograr el desarrollo de competencias de empleabilidad en su estudiantado, eso ha supuesto replantearse diversas acciones en el área de formación para el trabajo.
Parte de este replanteamiento ha puesto la mirada en los equipos docentes de especialidades técnicas de los centros y la necesidad de que manejen más y mejores herramientas para el desarrollo, en sus estudiantes, de competencias laborales y habilidades para la vida. Por otro lado, esta nueva mirada más integral al trabajo, más allá de la adquisición de competencias técnicas específicas, ha llevado a la institución a revisar las competencias esperadas de los estudiantes para su inserción en el mundo laboral, evidenciando la necesidad de fomentar experiencias directas del estudiantado con empresas como parte fundamental de su aprendizaje. Esto es justamente lo que se busca a través de la experiencia denominada “Semana Empresa”, que lleva realizándose por cerca de 15 años, primero como iniciativas de algunos centros, y luego como una iniciativa de la red Fe y Alegría Chile.