Ayuda humanitaria y apoyo psicosocial a la población refugiada

País:
  • Uganda
Localización:

Kampala

Línea de acción - Entreculturas:

Cooperación al desarrollo

Sublínea de acción - Entreculturas:

Calidad

Estado del proyecto:

En ejecución

Fecha de inicio:

1 Ene 2021

Fecha de finalización:

31 Dic 2021

Fecha prevista de finalización:

31 Jul 2022

Socio local:

JRS Uganda

Financiador:

C. Autónoma de Madrid || Caixabank Asset Management SGIIC SAU || Fondo para el proyecto || Fundación AMA || FUNDACIÓN ENTRECULTURAS

Financiación aportada:

90 939€

Código de proyecto:

20/UG/121

La situación de los refugiados y solicitantes de asilo urbanos en Kampala sigue siendo compleja, inestable y de números en constante alza. A pesar de que el gobierno ugandés ofrece políticas de acogida y asistencia a personas refugiadas, el acceso a servicios de protección, sanidad, educación y medios de vida es muy limitado y sigue siendo un reto a día de hoy.

Esta iniciativa surge ante el abrumador número de personas que siguen llegando a Kampala en búsqueda de protección y con el objetivo de aliviar en la medida de lo posible el sufrimiento y la indefensión de las personas en situación de mayor vulnerabilidad. Los objetivos principales  son cubrir las necesidades más básicas en términos de alimento, salud y vivienda  así como  mejorar el bienestar psicosocial de las personas refugiadas y solicitantes de asilo y proveerlas de herramientas para poder afrontar las diversas situaciones de trauma ocasionadas por el desplazamiento forzoso.

El equipo que conforma el departamento de “Necesidades Básicas” de la oficina del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) en Kampala es el responsable de coordinar, planificar, ejecutar y evaluar varias actividades realizadas con el proyecto: ayudas a la alimentación básica, asignación de ayudas para el alquiler de vivienda, asistencia médica y seguimiento de las personas afectadas; por otra parte, el departamento de Rehabilitación Psicosocial se ha hecho cargo de los casos que requieren apoyo psicosocial y mejora de bienestar emocional y mental con sesiones de terapia en grupo e individual así como visitas domiciliarias.