Ayuda de emergencia y educación para población refugiada siria en Beirut, Líbano
- Líbano
Beirut
Línea de acción - Entreculturas:Acción humanitaria
Sublínea de acción - Entreculturas:Ayuda Humanitaria
Estado del proyecto:Terminado
Fecha de inicio:10 Dic 2015
Fecha de finalización:9 Ene 2017
Socio local:JRS Oriente Medio
Financiador:Jesuit Missions || Junta de Extremadura
Financiación aportada:218 309€
Código de proyecto:15/LB/175
Según los datos más recientes de ACNUR, Líbano acoge en estos momentos a un total de 1.067.785 personas refugiadas procedentes de Siria.
En este país, el JRS -con apoyo de Entreculturas- gestiona proyectos en tres áreas: Bourj Hammoud, Jbeil y Kfar Zabad. En el terreno educativo, la iniciativa más destacable es el Programa de Aprendizaje Acelerado mediante el cual intenta que los niños y niñas sirios puedan adaptarse al currículo libanés, más exigente y que, además, se desarrolla en tres lenguas (árabe, francés e inglés).
A través de un curso intensivo de 6 meses, los niños, niñas y jóvenes se preparan en diversas materias (idiomas, matemáticas, ciencias, música, deporte e informática) con el objetivo de incrementar su inserción y su permanencia en las escuelas libanesas. Además, se trabaja la educación para la paz, tan necesaria para el futuro de esta generación.
Asimismo, este proyecto incluye la cobertura de los costes de transporte y ofrece apoyo psicosocial a los niños y niñas que presentan necesidades específicas. “En España, en un colegio suele haber un 5% de niños con problemas importantes, aquí es un 95% de niños y niñas con estos problemas. La guerra ha dejado muchas secuelas en ellos”, señala Ángel Benítez, jesuita español que trabaja como subdirector de la escuela.
Para los niños y niñas sirios, esta oportunidad les permite volver a encontrar un marco de normalidad que contribuye a la reconstrucción de sus vidas, adquiriendo capacidades y habilidades para el futuro.
Conoce a Ángel Benítez y su trabajo con el JRS en la escuela de Bourj Hammoud, en Líbano