Aumento de la matrícula de niñas en el centro de educación secundaria de Chiantla

País:
  • Guatemala
Localización:

Huehuetenango

Línea de acción - Entreculturas:

Cooperación al desarrollo

Sublínea de acción - Entreculturas:

Universalización

Estado del proyecto:

Terminado

Programa:

Programa La Luz de las niñas.

Fecha de inicio:

1 Feb 2013

Fecha de finalización:

1 Feb 2015

Socio local:

Fe y Alegría Guatemala

Financiador:

Fondo para el proyecto

Financiación aportada:

99 444€

Código de proyecto:

12/GT/047

Con esta iniciativa se pretende romper con el círculo de la pobreza de las mujeres indígenas a través de la educación, de manera que más niñas accedan y permanezcan en los centros escolares, donde reciban una educación de calidad. En general se quiere promover la matrícula en secundaria de niñas y mujeres jóvenes para equiparar el acceso entre hombres y mujeres y también para promover en ellas la continuidad educativa.

Se ampliarán las plazas en el Centro Educativo de Fe y Alegría en Chiantla, un centro que cuenta con educación técnica en régimen de internado al que acuden niños y niñas de diferentes etnias indígenas. Se hará a través del internado, donde actualmente solo se cuenta con espacio para 35, ampliándose hasta al menos 85 mujeres al finalizar el proyecto.  Se desea promover aún más el centro educativo como un espacio privilegiado donde la búsqueda de la equidad y la interculturalidad son fundamentales. El desarrollo de este centro y su éxito demostrará las posibilidades que pueden llegar a tener las niñas y jóvenes. Se brindará por medio de la colaboración de instituciones aliadas a Fe y Alegría 100 incentivos escolares consistentes en una valija que contenga todos los materiales didácticos necesarios, así como el material fungible para el taller de formación técnica que cada estudiante elija.

También se pondrá en marcha el Plan de Integración del Género en la práctica educativa, desarrollado en 2012, a través de las acciones principales que tienen que ver con diseñar y ejecutar una Campaña de sensibilización al interno y externo para promover la matrícula y continuidad de mujeres, la equidad en las acciones y actitudes cotidianas y el respeto mucho desde un enfoque de derechos.