Atención a niñas y jóvenes víctimas de violencia sexual en Bukavu
- Congo, República Democrática del
África
Localización:Bukavu
Línea de acción - Entreculturas:Acción humanitaria
Sublínea de acción - Entreculturas:Ayuda Humanitaria
Estado del proyecto:Terminado
Programa:Programa La Luz de las niñas.
Fecha de inicio:1 Oct 2012
Fecha de finalización:31 Mar 2015
Socio local:Cdjp Comisión Diocesana Justicia y Paz
Financiador:Fondo para el proyecto
Financiación aportada:50 000€
Código de proyecto:12/CD/142
Una de las principales consecuencias de la violencia y el conflicto en el Este del Congo continúa siendo la violencia sexual generalizada, utilizada como arma de guerra por diferentes grupos armados. Miles de niñas y de mujeres han sido víctimas de agresiones sexuales salvajes, y a pesar de los esfuerzos y los recursos destinados a los cuidados médicos y psicosociales de las víctimas, aún queda un gran número de mujeres que necesitan acompañamiento. La violencia sexual no sólo afecta a las mujeres que la sufren de forma directa, sino que también tiene un impacto en las relaciones familiares y con su círculo más cercano; está en el origen de la separación de familias y la exclusión social de las víctimas.
Este proyecto pretende ocuparse de las consecuencias de la violencia, particularmente de la violencia sexual, en la vida de jóvenes víctimas y de sus hijas e hijos marginados y discriminados en sus comunidades, en las parroquias de Murhesa, Kavumu, Birava, Kashofu, Bumpeta, Lwamarhulo, Kaziba, Nyangezi, Nyantende y en la ciudad de Bukavu. Se trata de ofrecer asistencia psicológica, socioeconómica y jurídica para que estas mujeres sean capaces de hacer frente a su vida y a la de sus hijos/as. También se ofrecerá asistencia psicológica a los niños y las niñas para ayudarles a integrarse en la comunidad.
La intervención se llevará a cabo a través de la Oficina de Escucha Móvil, que se desplazará continuamente a los distintos lugares seleccionados. El equipo del proyecto estará compuesto esencialmente por un supervisor y dos asistentes psicosociales, cuya base estará en la oficina del CDJP en Bukavu y se desplazará por las distintas zonas de ejecución del proyecto para acompañar a la población beneficiaria y a los equipos locales de justicia y paz.