Atención a niñas victimas de violencia sexual

País:
  • Honduras
Localización:

Yoro

Línea de acción - Entreculturas:

Cooperación al desarrollo

Sublínea de acción - Entreculturas:

Calidad

Estado del proyecto:

En ejecución

Programa:

Programa La Luz de las niñas.

Fecha de inicio:

22 Sep 2017

Fecha prevista de finalización:

31 Dic 2020

Socio local:

Fe y Alegría Honduras

Financiador:

Fondo para el proyecto

Financiación aportada:

139 656€

Código de proyecto:

17/HN/022

Fe y Alegría (FyA) está implantada en Honduras desde hace 17 años. Sus áreas de actuación son la educación y promoción social como instrumentos para el cambio social de la población en Honduras. La violencia sexual, en contra de niños y niñas en el país, se enmarca dentro de un contexto nacional de violencia generalizada. El Observatorio de la Violencia de la Universidad Autónoma de Honduras registró una tasa de 86 homicidios por cada 100.000 habitantes, uno de los más elevados del mundo. Dentro de esta realidad, la violencia de género también prevalece de forma notoria en el país: se registra una media de 51 mujeres asesinadas mensualmente.

Al inicio del año 2016, se realizaron diagnósticos psicosociales-situacionales dentro de los tres centros técnicos de FyA Honduras (Loyola, Nazaret y Bandeira) a estudiantes y educadores para conocer la realidad de los centros técnicos en las aéreas de psicosocial, psicopedagógica, inteligencia emocional, relaciones personales e intereses. Los resultados de estos diagnósticos fueros esenciales y el punto de partida para poder identificar que en nuestros centros la violencia sexual a niñas es un hecho.

El año  2017 se inició con esta propuesta que ha venido a ayudar a identificar los casos de acoso, abuso y violencia sexual que están sufriendo las niñas y jóvenes de nuestros centros educativos, lo que ha venido a fortalecer  nuestras capacidades y estrategias de atención. Además, nos ofrece  la oportunidad para que el equipo de psicólogos se preparen y se capaciten en técnicas modernas para dar seguimiento y acompañamiento a estos casos.