Apoyo las actividades de la REPAM para la preparación del Sínodo de la Amazonía
- Regional América Latina
América
Localización:Amazonía Perú
Línea de acción - Entreculturas:Cooperación al desarrollo
Sublínea de acción - Entreculturas:Calidad
Estado del proyecto:En ejecución
Fecha de inicio:1 Ene 2019
Fecha prevista de finalización:30 Abr 2019
Socio local:Repam
Financiador:Secretariado de Misiones Provincia de España
Financiación aportada:9 720€
Código de proyecto:16/XM/140
La Red Eclesial Pan-amazónica (REPAM), creada en 2014, fue concebida para ser un instrumento que sirva en diversos ámbitos, como la justicia, la legalidad, la promoción y tutela de los derechos humanos; la cooperación entre la Iglesia y las Instituciones públicas en diversos niveles; la prevención de los conflictos; el estudio y la difusión de informaciones; el desarrollo económico inclusivo y equitativo; el uso responsable y solidario de los recursos naturales, o la preservación de culturas y modos de vida tradicional de varios pueblos.
En los últimos años, los conflictos socio-ambientales han sido una fuente no sólo de inestabilidad y conflictividad social, sino también de vulneración de derechos y de una inadecuada conducta estatal, que con frecuencia ha sido percibida por la población, no como un tercero neutral, sino inclinada a favor de la inversión privada o pública en industrias que afectan la Amazonía y a los pueblos indígenas y comunidades locales que viven allí. Este proyecto, en territorio peruano, se enmarca en esta situación del derecho al territorio de los pueblos indígenas y gira en torno a una problemática constante para el campesinado sobre la falta de regularización de tierras y el reconocimiento de su propiedad colectiva, con una ausencia de reformas legales sobre la tierra y limitación de acceso a la justicia.