Actuación post-terremoto Ecuador 2016 con Fundación Sol Justicia
- Ecuador
Manabí, Sucumbíos
Línea de acción - Entreculturas:Acción humanitaria
Sublínea de acción - Entreculturas:Emergencia
Estado del proyecto:En ejecución
Fecha de inicio:17 Abr 2016
Fecha prevista de finalización:31 Dic 2017
Socio local:Corporación SolJusticia
Financiador:Diputación de Valladolid || Fondo para el proyecto || Industria de Diseño Textil, S.A.
Financiación aportada:247 959€
Código de proyecto:16/EC/113
El sábado 16 de abril se registró un seísmo de 7,8 grados en la zona norte de la provincia de Manabí cuyo epicentro se situó frente a Pedernales, a 20 km de profundidad. Los daños son incalculables. Las labores se han centrado en los primeros días en la búsqueda y rescate de personas atrapadas y la atención de heridos y familias que se han quedado sin casa. Entreculturas está presente en Ecuador a través de sus socios, con los que existe una larga trayectoria de trabajo: Fe y Alegría Ecuador (FyA), se fundó en 1964 y es la red educativa más importante después del sistema de Educación Oficial. Presente en 75 centros educativos en 14 provincias en zonas rurales y urbano – marginales del país. En la zona de la emergencia FyA tiene 44 centros educativos, que atienden a 13.600 alumnos/as. Son centros de educación formal, educación especial para niños y jóvenes con discapacidad y formación para el trabajo de jóvenes y adultos.
Entreculturas activó su protocolo de emergencia y se puso en contacto con los socios ejecutores en terreno: Fe y Alegría Ecuador, el Servicio Jesuita a Refugiados de Ecuador, viviendas Hogar de Cristo , la Fundación Río Manta y Viviendas Hogar de Cristo, así como con la insitución que está coordinando las actuaciones de la Compañía de Jesús en Ecuador: la Corporación Soljusticia.
Esta iniciativa es la primera fase con la ayuda humanitaria de emergencia que puso en marcha Entreculturas a través de los socios locales en Ecuador. La ayuda se gestionó a través de la Corporación Soljusticia. Desde el primer día del terremoto la corporación realizó campañas de recogida de agua, alimentos no perecibles, medicinas, útiles de aseo personal y ropa para clima tropical en buen estado. Toda la ayuda humanitaria se ha recolectado a través de puntos de acopio en Quito, Guayaquil, Riobamba, Cuenca y Portoviejo.