Acción humanitaria con población migrante
- Colombia
América
Localización:América
Línea de acción - Entreculturas:Acción humanitaria
Sublínea de acción - Entreculturas:Ayuda Humanitaria
Estado del proyecto:En ejecución
Fecha de inicio:4 Jul 2019
Fecha prevista de finalización:3 Jul 2020
Socio local:SERVICIO JESUITA REFUGIADOS LAC SJR LAC
Financiador:Bischöfliches Hilfswerk MISEREOR e.V.
Financiación aportada:352 000€
Código de proyecto:19/AMÉRI/160
La creciente crisis interna que vive Venezuela es la causa del desplazamiento forzoso de entre 3 y 4 millones de sus habitantes: en los últimos 5 años se ha presentado un gran dinamismo de los flujos migratorios por dentro del propio país hasta alcanzar los territorios de frontera; muchos de los migrantes salen con la iniciativa de realizar trayectos de largo alcance para buscar asentarse en países latinoamericanos como Chile o Brasil, que según ellos, les pueden ofrecer condiciones dignas de subsistencia. En este deambular fronterizo se ven abocados a toda clase de vicisitudes, que van desde la necesidad de comida básica para su subsistencia inmediata hasta sobreponerse al rechazo que les demuestran como recibimiento las poblaciones receptoras; con el pasar del tiempo y con la persistencia de la llegada de cada vez más población venezolana se consolida una actitud xenofóbica que se expresa en el abuso, la criminalización y la consecuente pérdida de todos los derechos del migrante.
Por ello, la Conferencia de Provinciales de América Latina y el Caribe (CPAL) a través de las instituciones que constituyen la Red Jesuita con Migrantes - RJM en Venezuela, Colombia y Brasil se unen para poner en marcha respuestas articuladas de asistencia humanitaria en las regiones fronterizas de los tres países. Se priorizan el tema alimentario, el acompañamiento jurídico para la validación de sus derechos, la regulación de la situación migratoria, la garantía de condiciones médicas y psicológicas a la población más vulnerable y el desarrollo de una estrategia de cultura de la convivencia y la hospitalidad que contrarreste ese comportamiento masivo xenofóbico, dado que los venezolanos en el mediano plazo van a continuar su éxodo, porque no se vislumbran alternativas inmediatas de recuperación de la crisis.