Acceso a la educación de niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad humana en la ciudad de Esmeraldas, frontera norte de Ecuador
- Ecuador
Esmeraldas
Línea de acción - Entreculturas:Cooperación al desarrollo
Sublínea de acción - Entreculturas:Universalización
Estado del proyecto:Terminado
Fecha de inicio:1 Mayo 2013
Fecha de finalización:29 Mayo 2023
Socio local:JRS Ecuador
Financiador:Fondo para el proyecto || FUNDACIÓN ENTRECULTURAS
Financiación aportada:18 000€
Código de proyecto:13/EC/073
En la frontera norte de Ecuador se encuentra la provincia de Esmeraldas; estudios realizados por el Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) determinan que las zonas fronterizas en comparación con el resto del territorio nacional presentan menor desarrollo y concretamente Esmeraldas es una de las cuatro ciudades de Ecuador que presentan los mayores niveles de pobreza y pobreza extrema. A esto se añade el conflicto colombiano, ya que Ecuador es el país que da asilo al mayor número de personas refugiadas de América Latina, que en su mayoría (98%) provienen de Colombia.
El presente proyecto quiere dar cobertura a uno de los colectivos más vulnerables a la migración forzada o al desplazamiento forzado en Colombia que son las niñas, niños y jóvenes. Para ellos, la problemática de acceso a los centros educativos, y por lo tanto, las garantías de que puedan optar a una vida mejor, son también reducidas. Se va a trabajar a través de 3 líneas estratégicas: una, mediante una intervención en el ámbito educativo formal, con énfasis en el acceso, la permanencia y la mejora de la calidad. En segundo lugar, desde la generación de procesos de capacitación y sensibilización tanto al equipo docente como a representantes de los comités estudiantiles y de la comunidad colombiana. Por último, desde la intervención comunitaria para la identificación de las necesidades de las zonas más vulnerables respecto al acceso a la educación, así como a la información acerca de la defensa y ejercicio de sus derechos.