Acceso al sistema educativo a través de la radio de jóvenes y adultos en tres departamentos del Este de Guatemala

País:
  • Guatemala
Continente:

América

Localización:

Jalapa, Jutiapa, Santa Rosa

Línea de acción - Entreculturas:

Cooperación al desarrollo

Sublínea de acción - Entreculturas:

Calidad

Estado del proyecto:

Terminado

Fecha de inicio:

25 Ene 2014

Fecha de finalización:

24 Ene 2015

Socio local:

Iger Instituto Gutelmateco de Educación por Radio

Financiador:

Diputación de León || FUNDACIÓN ENTRECULTURAS

Financiación aportada:

26 556€

Código de proyecto:

13/GT/037

Se pretende proveer una opción educativa a distancia (radial) de calidad a la población joven y adulta de los departamentos de Jalapa, Jutiapa y Santa Rosa que apoye la política actual del Ministerio de Educación, responda a sus necesidades sociales y culturales y promueva la movilización de la sociedad civil en la resolución del problema educativo de la comunidad.

El proyecto, apoyado en personas voluntarias de las comunidades (orientadores voluntarios/as) trabaja con los estudiantes a través de dos estrategias. La primera, es la ejecución de la estrategia educativa de acompañamiento y supervisión que implica la atención integral a estudiantes y el fortalecimiento de capacidades del equipo docente incluyendo la formación de los voluntarios. La segunda estrategia consiste en la movilización de la sociedad civil en la resolución del problema educativo de sus comunidades. Supone el involucramiento de las comunidades educativas en el proceso educativo de los estudiantes.

Beneficiarios directos de este proyecto van a ser 3.000 estudiantes jóvenes y adultos mayores de 15 años, de escasos recursos económicos, que en su mayoría combina el trabajo con el estudio. 100 voluntarios/as (aproximadamente 45 mujeres), que son personas con una gran sensibilidad hacia las necesidades de su comunidad. Y beneficiarios indirectos, las  familias de los estudiantes y radioescuchas en general de las emisoras del proyecto y del programa educativo del  Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica (IGER).