XLIII Congreso Internacional de Fe y Alegría en Cochabamba
Del 6 al 9 de noviembre, Cochabamba (Bolivia) acogerá el XLIII Congreso Internacional de la Federación Internacional de Fe y Alegría. El evento contará con la presencia de unos 2.500 asistentes procedentes de 19 países de América Latina, Europa y África.
En el acto de inauguración, desfilarán los 19 directores de Fe y Alegría con las banderas de sus correspondientes países. Además, estarán presentes la Senadora Rina Aguirre y los Diputados Rosa Durán y Estanis Condori. Se entregará a Fe y Alegría la Condecoración Meritoria del Estado Plurinacional de Bolivia.
Asimismo, el miércoles 7 a las 8:30h de la mañana, el P. Adolfo Nicolás, General de la Compañía de Jesús, ofrecerá una charla de apertura a todos los asistentes.
>> Página web oficia del XLIII Congreso Internacional de Fe y Alegría
Algunos datos sobre Fe y Alegría en Bolivia:
Fe y Alegría es un Movimiento Internacional de Educación Popular Integral y Promoción Social, cuya acción se dirige fundamentalmente a los sectores empobrecidos y a los excluidos, a fin de potenciar su desarrollo personal y participación social. Hoy son 19 el número de países con organizaciones nacionales de Fe y Alegría y 3 los continentes donde opera el Movimiento.
Fe y Alegría opta por la educación como una estrategia fundamental para lograr una sociedad justa, equitativa e incluyente. Fe y Alegría está presente en los nueve departamentos de Bolivia, priorizando el trabajo en las áreas suburbanas y rurales:
- 217.000 estudiantes
- 434 Unidades Educativas
- 9.200 educadores
- 6 Centros de Educación Especial (donde sólo están chicos y chicas en situación de discapacidad)
- 48 Escuelas Inclusivas (escuelas regulares que trabajan incluyendo estudiantes en situación de discapacidad)