Valoración de la nueva Ley de Voluntariado
- España
El pasado 14 de octubre se aprobó la Ley de Voluntariado después de casi veinte años desde la anterior. Valoramos positivamente que esta ley es producto de un proceso que ha contado con una participación significativa. El texto introduce algunas novedades, entre las que destacamos especialmente la inclusión por primera vez del ámbito de voluntariado internacional de cooperación al desarrollo. Podéis consultar nuestra valoración de la ley, centrada en los aspectos más relevantes desde la perspectiva de la Cooperación al Desarrollo.
La nueva ley detalla los derechos y deberes del voluntario, así como de las entidades de voluntariado, pero nos preocupa que suponga una burocratización de algunos procesos y que si no se concretan los mecanismos efectivos de protección y fomento por parte de las Administraciones Públicas se corre el riesgo de que la responsabilidad y mejoras recaigan casi en exclusiva en las entidades de voluntariado.
Conoce nuestra valoración con este vídeo:
Testimono de Conchita de la Corte Molina, VOLPA en Chile
"Llegué a Chile en 2014 para colaborar con el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM). El principio no fue fácil, me costó un tiempo hacer amigos y adaptarme a la nueva realidad. Pero es verdad que el clima me ayudó mucho y también lo cómoda que es la ciudad. Antofagasta tiene cosas que me encantan: el sol sale todos los días y el mar se ve desde cualquier lugar. Soy la responsable de comunicación del SJM: Me encargo de dar a conocer la organización, especialmente entre el colectivo migrante, y de tener relación con los medios de comunicación para ofrecerles información sobre esta realidad. Además, desempeño otras tareas como el apoyo en los talleres de educación intercultural o sensibilización y la atención al público (asesoramiento en trámites migratorios). También soy la coordinadora del 'Festival de Tod@s', que se celebra el Día Internacional del Migrante (18 de diciembre) para sensibilizar a los chilenos e informar a los migrantes, a través de un espectáculo musical y una feria informativa.
Estoy muy contenta de todo este trabajo. El próximo mes de febrero se cumplirán dos años desde que llegué y ya me toca regresar. Es increíble cómo se pasa el tiempo… Sin duda, le recomiendo a todo el mundo que, en la medida de lo posible, aunque sea una vez en la vida, salga de su “círculo de seguridad” y pruebe una experiencia como ésta. A mí me ha ayudado mucho a abrir la mente, a eliminar prejuicios (o, al menos, intentarlo) y a valorar lo que se tiene (o se ha dejado de tener)"