V Encuentro del Grupo de Voluntariado Internacional de la Red Xavier
- Argentina
El trabajo se orientó a compartir los objetivos del grupo de voluntarios (a quienes llamamos Xavier Volunteers) ya trabajados en el encuentro de Loyola y a definir la visión del mismo, concebida como "red europea -enraizada en la espiritualidad ignaciana- que colabora entre países empoderando agentes de cambio a través de experiencias de voluntariado internacional".
Partiendo de dichos objetivos y de dicha visión, se identificaron las acciones clave para los próximos años, entre las que destaca la celebración del Encuentro Anual, la formación de formadores y la definición de unos criterios de calidad en todo el proceso. Posteriormente, se asignaron responsabilidades y se realizó una programación temporal.
El sábado se dedicó la jornada al post-voluntariado como "agente de cambio". Contamos con la ponencia de Fernando Vidal, sociólogo e investigador, que nos abrió nuevas perspectivas en la concepción intercultural y de ciudadanía global del voluntariado internacional y, especialmente, su rol en el ámbito de las redes sociales y la opinión pública.
Portada de la ponencia de Fernando Vidal. / FOTO: Fernando Zárate
El encuentro contó además con post-voluntarios de diferentes países que participaron en un "espacio abierto" en el que abordar temas críticos como el regreso, el papel de las organizaciones de envío, la dimensión del "agente de cambio" como actitud cotidiana o la espiritualidad ignaciana.
Contamos también con la presencia y aportaciones de jesuitas vinculados al voluntariado de Alemania, Portugal, Polonia y Estados Unidos.
El domingo Alberto Ares SJ, Coordinador del Sector Social de España, celebró la eucaristía donde se incidió en la dimensión de "justicia social" del voluntariado.
Nuestro compañero Fernando Zárate, voluntario de Entreculturas en Valladolid, participante y "reportero" del encuentro, resumió en este vídeo los principales mensajes del evento:
Aquí puedes consultar cuál fue la agenda del evento