Un premio para las mujeres refugiadas en Etiopía
- España
Entreculturas ha sido una de las 10 ONG ganadoras de la X edición de la convocatoria de Proyectos Sociales de Banco Santander, en la categoría de Cooperación Internacional. Un importante reconocimiento para el proyecto de apoyo a la alfabetización de mujeres refugiadas en Dollo Ado, Etiopía, que llevaremos a cabo junto al Servicio Jesuita a Refugiados (JRS).
En Dollo Ado, ubicado al sudeste del país, se ubican 5 campos de refugiados que acogen a un total de 214.000 personas refugiadas somalíes, que llegan a Etiopía huyendo del terrorismo de Al Shabab y de la inseguridad alimentaria que se vive en su país de origen. Las tasas de alfabetismo en Dollo Ado son las más bajas del país, un problema que afecta especialmente a las mujeres. Ellas mismas demandan aprender a leer, escribir y contar para desarrollarse en su vida diaria. El objetivo de nuestro proyecto con JRS es cambiar radicalmente esta situación: para ello, proporcionaremos cursos de alfabetización a 800 mujeres refugiadas y les ofreceremos también formación técnica para que aprendan oficios y emprendan su propia actividad, contribuyendo así a su propio desarrollo, al de sus familias y al de la comunidad.
Cada una de las organizaciones premiadas recibirá una dotación de 47.000 euros provenientes de las aportaciones de las personas empleadas de Banco Santander en España al programa “Euros de tu Nómina”. Los 10 proyectos han sido elegidos entre las 250 iniciativas que se han presentado, y se han enmarcado en un total de cinco categorías: Cooperación Internacional, Discapacidad, Salud, Exclusión Social y Educación Infantil.
La entrega de premios tuvo lugar el lunes 7 de mayo, un acto que fue presidido por S.M. la Reina Letizia y la presidenta de Banco Santander, Ana Botín. Durante el acto, junto a otros representantes de las ONG, nuestro director Daniel Villanueva SJ puso en valor la solidaridad de una sociedad española que ha madurado en su cultura filantrópica y la importancia de las colaboraciones a la hora de responder de forma diversa e integral a los retos sociales, tanto en España como a nivel global.