Proyectos financiados con los fondos recaudados por la Delegación de Zaragoza en sus actividades

 

Apoyo a la educación secundaria de la población retornada en Burundi a través de becas escolares

El conflicto y las tensiones étnicas en la lucha por el poder entre las principales etnias (hutus y tutsis) han marcado la historia de Burundi desde su independencia. Con el cese de la guerra y la violencia en Burundi, a lo largo del 2003 los gobiernos de distintos países de acogida de refugiados burundeses, principalmente Tanzania, con apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), iniciaron un proceso de repatriación voluntaria.

 

 

 

El JRS, como socio implementador del ACNUR, ha trabajado desde hace muchos años en los campos de refugiados de Tanzania asistiendo a los refugiados, principalmente burundeses en el apoyo a la educación y el acompañamiento psicosocial. Tras el retorno de gran parte de la población refugiada burundesa a sus comunidades, el JRS finalizó su actividad en los campos y pretende continuar esta intervención con la población retornada en Burundi. Después de muchos años acogidos en campos de refugiados, desde 2002 cerca de 470.000 personas han regresado a sus casas en Burundi con la esperanza de reconstruir sus vidas.

 

 

 

El proyecto que financia la delegación de Zaragoza responde al contexto actual en el cual el retorno de miles de refugiados burundeses ha planteado nuevos retos; la mayoría, relacionados con las dificultades que existen para el acceso a las necesidades sociales básicas (alimentación, vivienda, derecho a la educación, asistencia sanitaria) y que asimismo dificultan la integración de los retornados en la sociedad.

 

 

La presente propuesta pretende contribuir a la mejora del acceso a la educación secundaria de la población retornada en Burundi mediante el pago de matrículas, materiales escolares y gastos médicos a 1.034 alumnos y alumnas.