Premio Jacinto Alcaraz Mellado a la Red Solidaria de Jóvenes de Murcia

Este año, en la edición XIV de los Premios Jacinto Alcaraz Mellado, el premiado en la modalidad de "centro educativo" fue el Severo Ochoa de los Garres (Murcia), por su proyecto de la Red Solidaria de Jóvenes. Esta red es una propuesta de Entreculturas para jóvenes de entre 12 y 18 años, de segundo ciclo de la ESO, Bachillerato y niveles equivalentes de los ciclos de formación, para que den cauce a su solidaridad desarrollando actividades en sus centros.

El acto tuvo lugar el día 25 de enero en las instalaciones del conservatorio municipal de Murcia donde, tras una presentación inaugural del director del centro y de las autoridades de la administración pública (Ayto. Cartagena, y Consejería Educación), se dio paso a la entrega de los premios.

La Red Solidaria de Jóvenes del Severo Ochoa es un grupo de alumnos y alumnas que han formado un equipo muy participativo y con el cual han conseguido aprender otras realidades, además de fomentar su interés por cambiar las cosas. La unión del grupo y su gran cantidad de actividades a lo largo del año han hecho que en esta ocasión el premio haya recaído en ellos.

 

Francisco Serrano García, Técnico de Educación para el Desarrollo de la Delegación de Murcia de Entreculturas, es el tutor de la Red en este centro. En su intervención presentó el proyecto de la red y la filosofía del trabajo con jóvenes. Asimismo, agradeció a todos los presentes por realizar premios como este ya que "representan una motivación extra en los jóvenes para seguir trabajando".

Tras su discurso, todos y todas las integrantes de la Red Solidaria de Jóvenes fueron invitados a decir unas palabras. En un pequeño espacio de tiempo contaron sus sentimientos, experiencias personales y transmitieron a los asistentes al acto que "si se quiere, se pueden hacer cosas para mejorar el mundo".

La jornada concluyó con actuaciones musicales de alumnos del IES Ben-Arabí y con una gran foto de familia.