Nuestros 12 nuevos voluntarios y voluntarias del programa Volpa se preparan para viajar

A pocos días o semanas de emprender su experiencia de voluntariado internacional con el programa VOLPA y llenos de ilusión y nervios, en la sede central de Entreculturas se ha organizado la jornada de envío para las 12 personas que tras haberse formado durante un año viajan finalmente a algunos de los enclaves en los que Entreculturas está presente desde el trabajo de cooperación internacional.

En esta ocasión las personas que viajan se van a incorporar a los siguientes proyectos: Elena (Comunidades Eclesiales de Base de Nicaragua), Silvia y Marián (Fe y Alegría Nicaragua), Edén- Servicio Jesuita a Migrantes Nicaragua, Jorge y Aida (Fe y Alegría Guatemala), Carmen y Jesús (El Agustino-Perú), Jose Manuel y Sara (Fe y Alegría Ecuador), Rocío (Fe y Alegría Bolivia) y  Marta (SJM Chile). Diversidad de proyectos, países y contextos a los que se incorporaran por uno o dos años. 

Durante la jornada de envío los voluntarios y voluntarias han conocido un poco más de cerca el trabajo que Entreculturas realiza con las instituciones con las que colabora en cada país de mano de los equipos de cooperación internacional y ciudadanía, además de recibir algunas indicaciones en temas comunicativos y prácticos. 

El programa de Voluntariado Pedro Arrupe (Volpa) busca canalizar la inquietud de las personas mayores de 21 años que quieren comprometerse con un proyecto de desarrollo. Volpa ofrece un cauce de formación, preparación y reflexión para vivir una experiencia de servicio en alguno de los proyectos de las organizaciones con las que trabajamos, en África o América Latina. 

A su regreso, estas personas proporcionarán actitudes, habilidades y capacidades que los convertirán en agentes de cambio también en sus realidades de origen.

¡Buen viaje!