Nuestro plan de emergencia para Ecuador

  • Ecuador

El terremoto que sacudió Ecuador el pasado 16 de abril ya se ha cobrado una cifra de más de 500 víctimas. La búsqueda y el rescate de supervivientes sigue siendo la prioridad, así como la coordinación en el reparto de las ayudas de emergencia, la retirada de cadáveres y la recogida de escombros. Pedernales, la población más cercana al epicentro del temblor, está prácticamente destruida. Según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) más de 1 millón de personas podrían estar afectadas por el terremoto

La Compañía de Jesús en Ecuador se movilizó desde el minuto uno para evaluar el alcance de los daños y perfilar una respuesta local coordinada entre todas las instituciones jesuitas de la zona (Fe y Alegría, el Servicio Jesuita a Refugiados, IRFEYAL, la Fundación Rio Manta, Viviendas Hogar de Cristo y el Centro del Muchacho Trabajador).

Entreculturas lleva décadas apoyando la labor de las obras jesuitas en Ecuador. De hecho, 5 de los proyectos que respaldamos actualmente se ubican en las zonas afectadas por el seísmo: Manta, Portoviejo, Santo Domingo, Guayaquil y Esmeraldas. Fe y Alegría tiene 44 escuelas en la zona y 21 de ellas están dañadas, lo que supone que 7.425 alumnos y alumnas están afectados sin poder recibir educación

Tras las primeras conversaciones con nuestros socios locales, hemos elaborado un primer plan de emergencia y hemos habilitado varios canales para la recaudación de fondos a fin de apoyar a la población más afectada por la catástrofe.   


Nuestra acción de emergencia y de captación de fondos tiene tres lineas estratégicas:

  • Ayuda humanitaria de primera necesidad: medicinas, víveres, agua, materiales de higiene, etc.
  • Componente educativa: rehabilitación de las infraestructuras escolares derruidas o dañadas
  • Habitabilidad: provisión de alojamientos de emergencia y posterior reconstrucción definitiva de viviendas.