Mujeres libres, mujeres en paz
El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y se conmemora el 20 aniversario de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, la hoja de ruta más progresista para alcanzar la igualdad de género. Las violencias contra la mujer suponen la manifestación más extrema de la desigualdad de género y la más grave violación de los derechos humanos de las mujeres que padece cualquier sociedad.
Bajo el título "Mujeres libres, Mujeres en paz. ACTÚA, la violencia de género no distinguen fronteras", la Cooperación Española, por medio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y la Coordinadora de ONGD-España, a través del Grupo de trabajo de Género en Desarrollo y diversas Coordinadoras Autonómicas, se suman a la campaña internacional "16 días de activismo contra la violencia de género" impulsada por Naciones Unidas, con el objetivo de sensibilizar a toda la sociedad sobre las causas y consecuencias de las violencias que sufren las mujeres y niñas en el mundo, así como la situación en el ejercicio de derechos por parte de las mujeres a nivel global, reivindicando el rol de la cooperación internacional en la lucha por un mundo más justo.
Las acciones de sensibilización, reflexión, movilización y de expresión artística se desarrollarán hasta el 10 de diciembre en nueve comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Castilla y León, Cataluña, Euskadi, Extremadura, La Rioja, Madrid y Navarra. Puedes consultar la agenda en estos enlaces:
Además la campaña anima a "Pintar el mundo de naranja". Genera conciencia sobre esta cuestión y llama a la acción adornando calles o lugares de trabajo de color naranja. También puedes vestirte de naranja. Haz una foto y compártela en las redes sociales usando estas etiquetas #DíaViolenciaGénero #16Días #MujereslibresyenPaz y mencionando los canales oficiales de la iniciativa https://www.facebook.com/SayNO.UNiTE y https://twitter.com/sayno_unite.