Gymkana de la Solidaridad

Año tras año, el día 24 de abril el CES San José de Málaga celebra las fiestas patronales del colegio con la organización de una gymkana en la que participan más de 450 alumnos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional. La gymkana onsta de 20 pruebas deportivas, organizadas por el departamento de Educación Física, que deben superar los grupos de alumnos y alumnas del centro que se apuntan a la misma. Este año participaron 40 equipos con una media de 12 participantes. Antonio Corrales, profesor del CES San José y voluntario de Entreculturas Málaga, propuso al departamento organizador que la gymkana tuviese como hilo conductor el tema de la solidaridad. Los participantes que superaban cada una de las pruebas recibían un punto solidario, en el que se indicaba que habían ayudado a escolarizar a un niño o niña que por tener que trabajar o por una situación de pobreza no podía ir a la escuela (se hicieron 10 puntos solidarios de este tipo). También se indicaban en otros puntos que los participantes habían colaborado mediante su voluntariado con una ONG local de Málaga (se hicieron otros 10 puntos solidarios de este tipo). El objetivo, dentro del marco lúdico de la actividad, era concienciar a los participantes de que tanto aquí en su ciudad como en otros países existen graves problemas, con la diferencia que en otros países carecen de los recursos y derechos básicos que sí tenemos aquí.