Fe y Alegría se proyecta hacia nuevos horizontes en África
- Kenia
Del 28 de agosto al 1 de septiembre hemos participado en el encuentro de Fe y Alegría África en Nairobi junto a representantes de las 3 Fe y Alegrías africanas, Chad, Madagascar y Congo, además de otras iniciativas educativas amigas de Fe y Alegría en Guinea Conakry, Zimbabue, Mozambique y Kenia.
Luca Fabris, nuestro responsable del equipo de África, ha estado presente junto con Rigobert Minani sj, coordinador del Sector Social africano, Joe Arimoso sj, responsable del Sector Educativo africano y Carlos Fritzen sj, coordinador de la Federación Internacional de Fe y Alegría.
En palabras de Fritzen: “así como el I Congreso, realizado en enero del 2016, inauguró un tiempo de discusión y debates para ir proyectando lo que sería la Identidad y Misión; este evento ha sido un marco histórico que abre la perspectiva de futuro de Fe y Alegría África-Madagascar”.
Durante los 5 días de trabajo, vividos en un ambiente de colaboración y construcción conjunta, Fe y Alegría Africama (África y Madagascar), ha reafirmado su identidad propia dentro del ideario del movimiento internacional como propuesta de educación popular orientada a la transformación social.
Compartiendo las experiencias de los países y las instituciones participantes, el grupo ha ido tomando conciencia no solo de la relevancia del movimiento de Fe y alegría en África sino, sobre todo, de su potencial como respuesta a los urgentes desafíos educativos de un continente donde todavía 30 millones de niños y niñas no tienen acceso a la escuela.
En estos días de encuentro, los países participantes han avanzado en la definición de una agenda de trabajo común para mejorar la calidad de la oferta educativa a través de iniciativas como la formación docente, la actualización curricular, la participación comunitaria y la incidencia política.
También han identificados pautas para asegurar la expansión armónica del movimiento hacia nuevas fronteras de exclusión, asegurando que cada Fe y Alegría sea capaz de adaptarse y responder las características específicas de cada país y cada contexto.
En los próximos meses se espera que Guinea Conakry y Mozambique vayan sumándose a la gran familia de Fe y Alegría y que nuevos países poco a poco vayan acercándose con el deseo de aunar esfuerzos para asegurar el cumplimiento del derecho de una educación de calidad para todos y todas.