Fe y Alegría en Bolivia y Chad empiezan el año con nuevos directores

Como parte de la Federación Internacional de Fe y Alegría, celebramos los nuevos nombramientos de Fe y Alegría Chad y Fe y Alegría Bolivia. Damos la bienvenida a los nuevos directores Tsayem Dongmo Saturnino SJ y Francisco Pifarré SJ respectivamente y agradecemos el trabajo de sus predecesores en ambos países: Etienne Mborong SJ y Rafael García SJ.

En la sede de Mongo (Chad) tuvo lugar el pasado 16 de enero la ceremonia de traspaso del cargo como Director ejecutivo de Foi et Joie Tchad de Etienne Mborong SJ a Tsayem Dongmo Saturnino SJ. Desde el año 2007, la organización (con apoyo de Entreculturas) trabaja por la promoción de una educación integral de calidad en la región de Guéra, al sur del país. Lo hace a través de la formación de maestros y maestras y del acompañamiento y la sensibilización de los padres y madres de alumnos que trabajan para impulsar la educación en sus aldeas. Actualmente, 149 profesores y 25 trabajadores de Foi et Joie Tchad atienden a unos 10.000 estudiantes (desde preescolar hasta primaria y de formación técnica) en 28 centros. Gracias a Foi et Joie la educación ha sido una realidad para las zonas rurales remotas que estaban desatendidas por el Estado.

"Les doy las gracias a todos por todo lo que hemos podido hacer juntos en esta misión al servicio de los más pobres, en todo somos Fe y Alegría", fueron las palabras de Etienne, quien durante cinco años lideró el trabajo de Fe y Alegría en Chad. A partir de ahora, Etienne tendrá a su cargo la misión federativa de fortalecer la presencia de Fe y Alegría en otras regiones y países africanos. 

Dos semanas después, en La Paz, Francisco Pifarré SJ era nombrado director de Fe y Alegría Bolivia, país al que llegó hace 50 años desde su Barcelona natal. “Es mucha felicidad que a uno le den este cargo, estar de director de Fe y Alegría, porque esta institución tiene mucha historia y está en los nueve departamentos en medio de diferentes culturas, pueblos y zonas suburbanas”, afirmó durante el acto de presentación. Vamos a continuar con esta Fe y Alegría que dio tanta vida educativa, cultural y humana a Bolivia, pero también vamos a mirar hacia adelante, hay caminos que se tienen que abrir en este mundo tan cambiante, Fe y Alegría está llamada a promover en Bolivia una educación nueva apta para este nuevo mundo que viene porque ya no sirve la educación de antes”, remarcó. El director saliente, Rafael García Mora recibió la Medalla al mérito por parte del ministro de Educación del país, Roberto Aguilar, el máximo reconocimiento del Ministerio a educadores.

Fe y Alegría Bolivia celebró el año pasado los 50 años de trabajo en el país y actualmente atiende a unos 182.000 alumnos y alumnas y a 240.000 padres y madres de familia. Respecto a su equipo, cuenta con el apoyo de más de 9.200 docentes y más de 100 técnicos y directivos a nivel nacional. Con motivo de su aniversario, describían su trayectoria de la siguiente manera: "50 años aportando a la mejora de la educación popular en el país. 50 años de historia, retos e ilusiones plasmados en miles y miles de niñas, niños jóvenes y adultos que pasaron por sus aulas y se beneficiaron de sus servicios educativos. 50 años de trabajo en comunidad y con la comunidad. 50 años de entrega permanente de educadores y técnicos a lo largo y ancho de todo el país. 50 años de creer que es posible una mejor educación".

Enlaces relacionados