Exposición "Ojos que sí ven" en el Campus de Toledo
En el marco de las acciones de sensibilización que desarrolla la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la exposición incluye la colección de imágenes realizadas por Ana de Felipe, economista y delegada de la ONG jesuita en Madrid, durante sus estancias como cooperante en países de todo el mundo.
En total son 25 retratos en alta resolución de niños, hombres y mujeres de La India, Hati, Sierra Leona, Tanzania, Brasil, Somalia, Guatemala, El Salvador o Nepal, entre otros países, y tres paneles de texto con sendas presentaciones de la iniciativa, de Entreculturas y de la autora de las fotografías.
Desde la ONG explican que con frecuencia se presenta la pobreza como un problema exclusivamente económico y se pasa por alto que muchas veces la calidad de vida de las personas depende de otros factores. "No es lo mismo intentar optar a un trabajo, a unos estudios o a una vivienda si se pertenece a una etnia o a otra, si se viene de un país o de otro, si se es mujer u hombre. La exclusión social existe y parte de su éxito consiste en que no se vea que existe", señalan.